ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Jorge Luis González

Ofrendas florales del líder histórico de la Revolución Fidel Castro Ruz, y del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, fueron depositadas junto a las cenizas del General de Cuerpo de Ejército de la Reserva Sixto Batista Santana.

Durante las honras fúnebres, realizadas ayer en la Necrópolis de Colón, el General de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín, Viceministro de las FAR, expresó que la de-saparición física de Sixto Batista ha causado gran conmoción, “por su limpia y brillante hoja de servicios prestados a la Patria y porque constituía una persona que se hacía ganar el afecto de todos los que lo conocían.

“Aquejado de su enfermedad, lo vimos siempre haciendo un gran esfuerzo para aportar a la Revolución, con la misma actitud y entereza que lo caracterizó siempre”, manifestó el General de Cuerpo de Ejército Espinosa Martín.

Por su parte, el Vicepresidente del Consejo de Ministros, Ulises Rosales del Toro, refirió que la muerte del que fuera su compañero en innumerables tareas es una gran pérdida pues “para los hombres y mujeres de nuestra generación, es un símbolo”.

La ceremonia estuvo presidida por los miembros del Buró Político, Generales de Cuerpo de Ejército Abelardo Colomé Ibarra y Leopoldo Cintra Frías, ministros del Interior y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, respectivamente; dirigentes del Partido y el Gobierno; jefes principales de las FAR y el MININT, así como por familiares.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José Antonio dijo:

1

1 de julio de 2014

09:54:51


Sixto es un ejemplo de revolucionario verdadero, es un referente de comportamiento humano y viril para las generaciones de revolucionarios cubanos. !Honor para usted!

vicente dijo:

2

1 de julio de 2014

15:33:37


Mantener el bloqueo a un pais como Cuba el cual es ejemplo para el mundo es un genocidio

Alejandro Martinez dijo:

3

1 de julio de 2014

15:36:52


General, descanse en paz, usted es una Gloria para nuestra patria y un ejemplo de revolucionario digno! Hasta la Victoria Siempre!

Lázaro Tito Valdés León dijo:

4

1 de julio de 2014

17:59:41


Gloria eterna para el General de Cuerpo de Ejercito de la reserva Sixto Batista Santana, hijo ilustre de la patria, quien brindo lo mejor de si por la libertad no solo de su patria, si no de otros pueblos del mundo, General, su pueblo por el que usted tanto lucho lo tendra presente siempre, porque los hombres como usted no mueren, viven etrenamente en el corazón de este su inmenso pueblo.

josé antonio gell noa dijo:

5

1 de julio de 2014

18:32:27


Julio 1o de 2014 “Año 55 de la Revolución” En la tarde de este lunes se despidió al general de cuerpo de ejército de la reserva Sixto Batista Santana, cuyas cenizas se depositaron en el Panteón de los Veteranos de la Necrópolis de Colón. El compañero Sixto Batista Santana, de larga trayectoria revolucionaria, tuvo una vinculación permanente con el pueblo cubano, en especial, en los años 1990 a 1994, como máximo dirigente de la organización de masa más numerosa del país. Por su ejemplo, actitud y concepciones dirigidas a las actuales y futuras generaciones de cubanos, como homenaje póstumo, transcribimos algunas de sus consideraciones, que nos expresara el pasado año 2013: “(…) La defensa de la Revolución es hoy más necesaria que nunca y continúa siendo la principal tarea de los CDR. “No hay mucha diferencia con las misiones, actividades y tareas: la defensa de la Revolución en primer lugar, la vigilancia revolucionaria, la guardia cederista y el resto de las tareas dirigidas a ese objetivo supremo; también las donaciones de sangre, la recogida de materias primas, el fortalecimiento del papel de la familia y la comunidad, en fin, las tareas en que la Organización ha venido trabajando prácticamente desde su nacimiento. “Todas ellas, como es lógico, matizadas por las circunstancias difíciles de los años 90. En el período que me correspondió cumplir la tarea como coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Revolución, desde febrero de 1990 hasta agosto de 1994, es decir, los años de la desaparición del campo socialista y la desintegración de la URSS, y del intento imperialista de asestarnos la que consideraba estocada final, mediante el incremento del bloqueo y las agresiones de todo tipo. “Este período, representó un extraordinario honor, un serio reto y una gran fuente de experiencias. Los propios cederistas, sus dirigentes, en todas las instancias y fundamentalmente en la base, enfrentaban entonces una tarea titánica y no pocas veces bastante ingrata, por trabajar en la cuadra, en el barrio, el sitio donde se concentraban las mayores dificultades del ciudadano en su vida cotidiana. “Fue esa etapa la más dura del período especial, en que la Revolución tuvo que concentrarse en resistir el embate reaccionario, y en el que considero que los CDR —sin negar las deficiencias que existieron, en particular en la ejecución de la guardia cederista, tarea decisiva en aquel momento al igual que hoy— supieron ocupar el lugar que les correspondía. Como la mayor y más numerosa organización de masas del país, contribuyó a cohesionar a nuestro pueblo en torno a nuestro Comandante en Jefe y al Partido; a explicar en los barrios las verdaderas causas del sinnúmero de carencias y problemas de entonces, y sobre todo a movilizar a la población para comenzar a resolverlos. “Valorando la etapa de 1991 hasta el año 2000; y los análisis realizados en los dos congresos cederistas, hay que tener presente que la patria corría tanto e incluso más peligros que aquel 28 de septiembre de 1960, cuando Fidel llamó a crear los CDR para defender la Revolución de sus enemigos, en particular de los mercenarios a sueldo en que el imperio gastaba —al igual que lo hace hoy— millones de dólares para organizarlos con el objetivo de que sirvieran de quinta columna cuando decidiera invadir militarmente a nuestro país. “Esos mismos mercenarios hoy se esfuerzan por maquillar su fachada. Son gente de igual calaña que los terroristas de hace unos años, pero hoy tratan de presentarse como pacíficos disidentes, como mansas e inocentes palomitas, sobre todo en el extranjero porque aquí no engañan a nadie. Pero el objetivo del imperio es el mismo: utilizarlos para destruir a la Revolución. Si desgraciadamente llegara a producirse una agresión militar contra nuestro país, nadie dude que estos individuos actuarán también como vulgares asesinos contra nuestro pueblo, y frente a ellos debemos estar siempre los cederistas en primera línea. (…) “(…) En el 2010, cuando conmemoramos los cincuenta años de la histórica creación de los Comités de Defensa de la Revolución, se ratifica una vez más la unidad indestructible entre el pueblo revolucionario, el Partido Comunista de Cuba, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, con la convicción de que continuaremos el desarrollo de una sociedad mucho más justa en nuestra patria martiana y socialista. (…)” Sixto Batista Santana fue un paradigma revolucionario y seguiremos su ejemplo. José Antonio Gell Noa Miembro de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba y de la Sociedad Cultural José Martí

javier diaz alayon dijo:

6

1 de julio de 2014

19:15:11


Gloria eterna a los que como usted hicieròn posible que exista una Revoluciòn de los humildes y para los humildes

Rene dijo:

7

1 de julio de 2014

20:02:48


Mis repetos y condolencias a la familia. Este era un verdadero revolucionario, un hombre integro, justos, austero, caval. Tuve el honor de conocerlo personalmente. En paz descase General

Edilberto Sosa Rey dijo:

8

4 de julio de 2014

21:27:45


Ejemplo del hombre fiel a sus ideales patriotico,hombre de conducta insuperable,su ejemplo sera el camino marcado a seguir por hombres y mujeres de esta y de las futuras generaciones de cubanos,gloria eterna a nuestro querido siempre Genral de Cuerpo de Ejercito Sixto Batista Santana.