Las Olimpiadas Internacionales de Conocimientos fueron creadas con el objetivo de elevar el nivel de educación, refirió Margarita Mc Pherson Sayú, viceministra de Educación, en el acto de abanderamiento a las delegaciones que nos representarán en las Olimpiadas Internacionales, Iberoamericanas y Centroamericanas de Conocimientos, a efectuarse durante los meses de julio a octubre de 2014.
“Cerca de 100 países asisten a estos eventos, con la suscripción aproximada de 500 alumnos de todo el mundo (…) Cuba lleva participando en las olimpiadas desde el año 1971 y ha prevalecido siempre la calidad y el prestigio de nuestro Sistema Educativo; eso se avala por los resultados obtenidos”, aseguró la Viceministra de Educación al tiempo que explicó que en nuestro país existe un movimiento masivo para la participación en los concursos de conocimientos.
Las Olimpiadas Internacionales serán todas en julio: Química, del 20 al 29, en Vietnam; Matemática, del 2 al 14, en Sudáfrica; Física, del 13 al 21, en Kazakhstan; e Informática, del 13 al 20 de julio, en Taiwán. Mientras que, las Iberoamericanas se desarrollarán en septiembre: Química, en Uruguay; Física en Paraguay, Biología en México, Matemática en Honduras, e Informática, por correspondencia en la UCI.
"Es un honor enorme representar a Cuba en un marco donde participan, a modo de competencia, estudiantes de países del primer mundo. Con ello demostramos que una isla tan pequeña es capaz de alcanzar un alto nivel educativo y de preparar estudiantes que alcancen óptimos resultados"; dijo Juan Pablo Figueroa Mecías, estudiante de onceno grado que participará en la Olimpiada Iberoamericana de Química.
“Nuestra educación una vez más muestra el desarrollo alcanzado, dado en el fortalecimiento de la atención a los jóvenes de acuerdo con sus necesidades y potencialidades. Somos jóvenes que sin distinción de raza, ni de clase social hemos llegado aquí, sin privilegios, dispuestos a llevar adelante el desarrollo científico del país y comprometidos con nuestra sociedad”, enfatizó.
Asimismo, esta preselección está compuesta por estudiantes, fundamentalmente de los IPVC que optan por carreras de Ciencias, objetivo sobre el que Margarita Mc Pherson señala que se está insistiendo, dada la necesidad de desarrollo de estas ramas en el país.
Como parte del cierre, la Viceministra añadió que a pesar de que en los últimos años Cuba ha participado en las olimpiadas con delegaciones reducidas, conformadas por un profesor y un alumno, lo que atentaba contra los resultados; se lograron éxitos, gracias a la abnegación de los concursantes. “Hasta el año 2013 han participado más de 450 estudiantes de nuestro país, alcanzándose más de 300 medallas y 150 menciones”, concluyó.
COMENTAR
Ramiro dijo:
1
27 de junio de 2014
05:58:05
Gualterio Nunez Estrada dijo:
2
27 de junio de 2014
07:50:16
asbel avila dijo:
3
27 de junio de 2014
08:51:37
Augusto Gonzalez dijo:
4
27 de junio de 2014
09:11:28
Moises dijo:
5
27 de junio de 2014
10:44:45
Moisés dijo:
6
27 de junio de 2014
11:29:22
Responder comentario