ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Dos Santos y Raúl efectuaron conversaciones oficiales que permitieron constatar el excelente estado de las relaciones bilaterales. Foto: Estudios Revolución

Las recientes conversaciones entre los presidentes de Cuba y Angola, Raúl Castro Ruz y José Eduardo dos Santos, respectivamente, y de las delegaciones de ambas naciones, depararon buenos resultados para la colaboración económica entre ambos países.

Durante el encuentro, los dos mandatarios ratificaron el excelente estado de las relaciones bilaterales, lo cual destacaron como expresión de los históricos lazos de amistad y solidaridad que unen a los dos pueblos y gobiernos. Asimismo, dialogaron sobre otros temas internacionales de interés.

Ceremonia de recibimiento oficial al Presidente de Angola en el Palacio de la Revolución en la capital cubana. Foto: Estudio Revolución

Acompañaron al visitante, Edeltrude Mauricio Fernandes Gaspar da Costa, ministro de Estado y jefe Casa Civil; Georges Rebelo Pinto Chikoti, ministro de Relaciones Exteriores; Armando Manuel, ministro de Finanzas; Carlos Alberto Saravia, asesor de temas diplomáticos de cooperación del Presidente, y José César Augusto “Kiluanji “, embajador de Angola en Cuba.

Por la parte cubana estuvieron presentes Ricardo Cabrisas Ruiz, vicepresidente del Consejo de Ministros; Bruno Rodríguez Parrilla y Rodrigo Malmierca Díaz, ministros de Relaciones Exteriores y del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, respectivamente, y Gisela García Rivera, embajadora de Cuba en ese país africano.

Después de las conversaciones oficiales y con la asistencia de los dos mandatarios, se efectuó la firma del Memorando de Entendimiento para la Cooperación entre Angola y Cuba en el área de construcción civil y obras públicas para el período 2014-2017, que fue suscrito por Georges Rebelo Pinto Chikoti y Ricardo Cabrisas Ruiz.

El documento ratifica la voluntad de ampliar la cooperación bilateral en beneficio de ambos pueblos basado en los lazos de hermandad y solidaridad. También el estadista angoleño colocó una ofrenda floral en el Monumento a José Martí en la

Plaza de la Revolución.

El canciller angoleño Georges Rebelo Pinto Chikoti y Ricardo Cabrisas Ruiz, vicepresidente del Consejo de Ministros firmaron del Memorando de Entendimiento para la Cooperación entre Angola y Cuba para el período 2014-2017. Foto: Estudio Revolución

Durante su estancia en la Isla, Dos Santos recorrió la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), particularmente la Terminal de Contenedores inaugurada en enero último, gran obra estructural que debe contribuir de manera directa al desarrollo del país como parte de la actualización de su modelo económico.

Allí recibió una amplia explicación sobre las ventajas y posibilidades de inversión que ofrece la ZEDM tanto a las empresas nacionales como foráneas, cuyos proyectos deben estar enfocados hacia la obtención de mayores exportaciones, lograr una sustitución efectiva de importaciones y generar nuevas fuentes de empleo, siempre en articulación con la economía nacional.

Tales beneficios fueron elogiados por el mandatario angoleño, quien coincidió en los buenos dividendos que puede obtener la Isla, e indagó sobre los métodos que pudieran emplearse para resolver posibles litigios.

Foto: Alberto Borrego

Yanet Vázquez Valdés, directora adjunta de la Oficina de la ZEDM, reiteró que se trabaja en unos 23 proyectos inversionistas provenientes de países como España, Francia, Italia, Alemania, Brasil, China y Rusia, con marcado interés en la industria biotecnológica, agroalimentaria, pesada, automotriz, ligera, de envases y embalajes, así como en el fomento de la energía renovable.

También destacó la existencia de un sistema impositivo muy ventajoso, así como un proceso de gestión ágil (de 30 a 60 días) y de acompañamiento al inversionista, que lo libera de cargas burocráticas.

Otra de las garantías, apuntó Vázquez Valdés, radica en el respaldo jurídico a los posibles usuarios, el cual quedará recogido con la próxima entrada en vigor de la Ley 118 de la Inversión Extranjera.

Sobre la infraestructura básica de la Zona, de unos 465,4 kilómetros cuadrados de extensión territorial, dijo que continúan las acciones en el ferrocarril, el cual se enlazará con la red red ferroviaria nacional y permitirá un significativo ahorro en materia de transporte.

La Terminal de contenedores, empresa ciento por ciento cubana y que constituye el primer usuario de la ZEDM, cuenta con un sistema operativo de los más adelantados del mundo portuario; y ya ha operado hasta el 15 de junio más de

18 700 contenedores.

Con unos 702 metros de muelle, el puerto ofrece cobertura a los requerimientos actuales de la ZEDM y su ampliación está prevista en concordancia con el propio desarrollo industrial. (Redacción Granma Internacional)

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

antonio joaquim januario kariato dijo:

1

28 de junio de 2014

17:26:13


la visita del nuestro presidente en cuba mostra mas una vez que angola y cuba tienen una buenas amistad que nunca hay de acabar, porque os 2 paises estan a postar no dessarrollo de cada pais.