ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Jose M. Correa

El país aspira a que todo aquel que tenga intenciones de estudiar en la Educación Su­­pe­rior pueda hacerlo. Por eso surgió la Edu­cación a Distancia: para brindar facilidades a aquellos que no pueden asistir a cursos presenciales o semipresenciales, refirió Rodolfo Alarcón Or­tiz, ministro de Educación Superior, con mo­tivo de la inauguración, ayer miércoles, del Cen­tro Nacional de Educación a Distancia (CENED), con sede en la Universidad de las Ciencias In­formáticas (UCI).

“Este curso además permite aprender al rit­mo de cada cual, asincrónicamente, y con el tiempo de que cada quien dispone. Hay un sector de personas en Cuba que no pueden ni siquiera asistir a los cursos que se brindan en los mu­nicipios porque no tienen manera de acceder a donde están enclavados los centros universitarios principales; y además de eso, están las exigencias académicas”, continuó el ministro.

“Si queremos una educación a distancia que sea más eficiente, necesitamos revolucionarla. Ofrecerla con una base pedagógica, científica y tecnológica, que permita a todos aprender fundamentalmente por su propia cuenta; sería un error pensar que esto se resuelve solo tecnológicamente”, señaló Alarcón Ortiz.

Apuntó, además, que este Centro no está ubicado en las áreas de la UCI por la cantidad de informáticos; sino, justamente, por la gran masa de profesores graduados de los pedagógicos que ahí se encuentran; a la par también, de la tecnología pertinente para llevar a la práctica el tema. El Ministro de Educación Superior abogó por guiar el aprendizaje, enseñar al estudiante có­mo retroalimentarse y, fundamentalmente, por revolucionar el concepto que se tiene hoy en Cuba sobre la Educación a Dis­tancia.

“Dicha modalidad no debe quedar solo en el campo del pregrado, sino que hay mucho que hacer en el terreno de postgrados, maes­trías y asesoramiento a doctorados (…)”; elemento sobre el que explicó que aún no  está incorporado desde esta perspectiva.

La UCI cuenta con las condiciones necesarias —desde el punto de vista  humano y material (tecnológico)— capaces de contribuir al de­sarrollo de una cultura moderna de educación a distancia en Cuba, comparable a lo que se realiza en los países más avanzados, sostuvo el misnistro.

Por su parte, Lidia Ruiz Ortiz, directora del recién fundado Centro, expresó que la red de universidades cubanas está llamada a potenciar la educación a distancia bajo los nuevos paradigmas educativos, y apoyada por modernas y avanzadas tecnologías que ofrezcan disímiles oportunidades y mayor flexibilidad en la realización de los estudios universitarios y de postgrado.

Agregó también que el CENED aportará a la formación de profesores universitarios para la producción y evaluación de cursos y recursos educativos, con vistas a lograr que los mismos obtengan un alto nivel de preparación para conducir un proceso de enseñanza y aprendizaje atemporal.

Carreras de alta prioridad en el país, como la Ingeniería en Procesos Agroindustriales y la Agronomía, son algunas de las que se espera resultados positivos en esta modalidad, por tener una alta incidencia en el desarrollo económico y social.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Reynaldo dijo:

1

26 de junio de 2014

09:16:44


Algo parecido se obtuvo como resultado de investigación (premiada y todo por el CITMA) en el Pedagógico de Camaguey hace varios años y el Mined nunca lo impulsó.

Marisol Martínez Pérez dijo:

2

26 de junio de 2014

10:28:36


¿Cómo se puede obtener mayor información en cuanto a matrícula y especialidades de la Educación a Distancia?,

sachiel dijo:

3

26 de junio de 2014

10:48:11


Muy necesario que se publiqué rápidamente que carreras, cursos y otras modalidades ofertarán, de ser posible que este CED tenga su propia página web y que sea .cu, ademas de la bibliografia necesaria para descargar.

Yorlan dijo:

4

26 de junio de 2014

11:14:25


La verdad que resulta muy interesante, la pena es que todavía exista poca cobertura de internet en el Territorio nacional, esa experiencia se lleva a cabo en todos los países industrializados y en los mas avanzados en educación y realmente facilita el acceso a la Educación, en España es muy conocida UDIMA, la Universidad a distancia de Madrid.

Teresita dijo:

5

26 de junio de 2014

11:35:33


Estoy muy contenta de ver q ya mi paìs va a formar parte de los paises q tienen la Educación a distancia. Soy profesora aqui en Francia y hay mucho franceses q han hecho sus estudios asì, con muy buenos resultados. Lo ùnico q me preocupa en Cuba es el acceso a internet q para los estudiantes de este tipo de curso es una herramienta de trabajo superimportante.

virtudes paz dijo:

6

26 de junio de 2014

12:33:25


Muy buena la medida q abre puertas hacia el mejoramiento humano , el desarrollo de virtudes , valores y la superacion profesional , me gustaria conocer las posibilidades y derechos de personas privadas de su libertad para acceder a dicha forma de ensenanza en su proceso de reeducacion y futura reinsercion en la sociedad como seres humanos cada vez mejores.

Maidelys dijo:

7

26 de junio de 2014

14:52:02


Me gusta mucho la idea de crear una universidad para pesonas que no tengan la facilidad de estudiar el nivel superior,por problemas que ya conocemos...me gustaria saber mas del tema ya que estoy muy interesada...saber de los cursos que ofertaran

e dijo:

8

26 de junio de 2014

15:09:49


este centro ayudará mucho a la educación del país

Juan M. Jiménez dijo:

9

26 de junio de 2014

17:03:55


26.06.2014 Constituir un Centro Nacional de Educación a Distancia, es un paso decisivo no sólo para el MES, sino para la Revolución. Las propuestas de carreras universitarias a distancia de otros países por Internet son disimiles, con propuestas de becas, salarios, premios para los mejores expedientes y otras "opciones". Tener esta OPCIÓN, al alcance de todos, es una demostración viva, tangible, ponderable, de una visión de futuro respecto a los esfuerzos -y este es uno más-, que hace la Revolución por la educación de todos los Cubanos. Esto enaltece el pensamiento del maestro: Con todos y para el bien de todos. Mis Felicitaciones a la dirección del MES.

Betty HIDALGO dijo:

10

15 de octubre de 2014

13:56:28


Buenas tardes. Podrian informarme direcciòn electronica donde puedad darme mas informacion sobre los doctorados a distancia. gracias.