
ARTEMISA.— A los 23 años Alberto Blanco asumió una tarea que no le resultó para nada fácil, “debido a la poca experiencia en la materia, a lo cual se sumaba el hecho de ser aún muy joven”. Se había formado como pecuario y ejercía la profesión cuando, al enfermarse su padre, le dio frente a la responsabilidad que este ocupaba.
En las tierras adquiridas por la abuela en el año 40 y que luego había hecho florecer su papá, echó raíces, pues no concebía dejar perder una tradición familiar que ya acumulaba casi cinco décadas. Al frente de la finca Dos Amigos —perteneciente a la CCSF Frank País, en Alquízar— se las ingenió para conocer los secretos de la tierra.
“Prácticamente no tenía quién me asesorara. Y aunque contaba con el apoyo de mi papá, la agricultura evoluciona muy rápido, aparecen nuevas enfermedades, y es necesario estar al tanto del más mínimo detalle”, asegura y recuerda los inicios por el año 1987.
“Fue muy difícil; le fui preguntando a muchas personas y acudí a buenos productores de Güira, entre otros municipios, para coger cultura de cómo sembrar”.
Sin embargo, fue osado y desde el principio comenzó a “sembrar de todo. Por suerte, la primera cosecha me salió bien, lo cual se convirtió en un estímulo para seguir adelante”. Poco a poco fue sumando logros. Actualmente es el productor más destacado de la cooperativa, y durante once años consecutivos ha sido vanguardia nacional.
Gracias a su esfuerzo y el de los 22 trabajadores de la finca —que ocupa unas 33 hectáreas y ha estado dedicada tradicionalmente a los cultivos varios— cada día se plantean nuevas metas. El pasado año entregaron 363 toneladas de boniato, 114 de malanga, 70 de plátano, 28 de papa, 12 de ajo, entre otras producciones. En esta contienda aspiran a superar esas cifras.
Alberto es uno de los campesinos de la CCS fortalecida que está vinculado a la Empresa de Semillas e insertado además en el movimiento agroecológico. “Disfruto leer sobre diferentes temas agrícolas y estudio mucho los libros de sanidad vegetal”. Según manifiesta, los cultivos que más le gusta ver crecer son el tomate, el ajo y la papa.
Hace seis años incursiona en el porcino y cuenta en estos momentos con 80 animales. “Tengo un convenio porcino: los comienzo a cebar con 20 kilogramos y los llevo a 85 como promedio. En 2013 entregué unas 20 toneladas y este año pretendo alcanzar aproximadamente 30. Si uno le coge el golpe es una buena producción y ayuda a la cooperativa”.
Decidió además sembrar frutales en los linderos; ya cuenta con aguacate, coco, mango y guayaba. Y está creando un compost “con la intención de acumular los residuos de producciones, que al descomponerse se incorporan como abono orgánico a los cultivos”. También se le aprobó hacer un biogás para aprovechar los residuos de los animales.
“Tengo la oficina en el bolsillo”, comenta mientras muestra una libreta que lo acompaña siempre, a donde van a parar aquellos datos que pueden traicionar a la memoria. “Hay que saber de economía, y de todo un poco, para poder llevar una finca adelante”, agrega Alberto, a quien no se le escapa ninguna de las tareas orientadas por la cooperativa.
El apoyo de la familia ha sido fundamental. “No solo mi papá me ha ayudado, mis dos hijas y mi esposa están al tanto de lo que haga falta para que todo salga bien”.
Ante la interrogante de cuál es el secreto para incrementar los resultados, contesta: “Trabajar, solo eso es necesario… La agricultura es una parte significativa de mi vida”, y añade que “cumplir con mayor ahínco cada misión y la encomienda del Estado es nuestro principal deber. Para el sector se suman nuevos retos; al ser Artemisa la sede del Día de la Rebeldía Nacional crecen las motivaciones”.
A más de 25 años de los tropiezos iniciales y cuando aún mantiene vivo el cariño hacia los animales y la carrera estudiada, para Alberto ha valido la pena tanto sacrificio, pues un creciente amor lo hace levantarse a diario y dejar lo mejor de sí en el campo.
COMENTAR
Frank Canabal dijo:
1
25 de junio de 2014
06:31:57
Julio Cesar dijo:
2
25 de junio de 2014
14:47:10
Armando Cardona dijo:
3
25 de junio de 2014
15:59:37
Jorge dijo:
4
25 de junio de 2014
20:24:48
Danay dijo:
5
29 de junio de 2014
09:47:51
Responder comentario