
Bajo el lema “Por la sonrisa de mi gente”, y con la voluntad de satisfacer los intereses de la población cubana inician el 5 de julio en todas las provincias del país y el 6 en la capital, una serie de actividades con motivo a la etapa veraniega.
Con respecto a los principales momentos de este periodo, Joan Cabo Mijares, miembro del Buró Nacional de la UJC, explicó en conferencia de prensa que el 5 tendrá lugar en el Palacio Central de Computación y en todas las provincias un Festival de la Tecnología, en las 600 instalaciones de Joven Club del país; mientras que, a nivel nacional, la actividad central de inicio de la etapa del verano, coincidirá con la apertura de los Juegos Escolares, en la Ciudad Deportiva, momento que cerrará con la actuación de Leoni Torres junto al equipo de PMM.
Otras fechas priorizadas en las que se desarrollarán actividades a lo largo del país, serán el 20 de julio con motivo al día de los niños, el 25, 26 y 27 por el día de la Rebeldía Nacional, el 12 y 13 de agosto por el día Internacional de la Juventud y el 88 cumpleaños de Fidel, respectivamente, el 23 por el aniversario 54 de la FMC, y el 30 a propósito del cierre del verano.
La Organización de Pioneros José Martí (OPJM) también estará enfrascada en diversas proposiciones. En esta línea, Nexy Veliz, presidenta nacional de la OPJM, explicó sobre sus proyectos.
“Desarrollaremos festivales de pioneros aficionados al arte, Cantándole al Sol, festivales por los barrios, entre otras actividades, y presentaremos —a cargo del ICAIC— Meñique, la primera película cubana en 3D”. El audiovisual tendrá? su premier el 20 de julio, a las 10:00 a.m., en el Cine Chaplin, y será estrenada a las 2:00 p.m. de ese mismo día en todos los cines del país. Es una coproducción Cuba-Galicia, dirigida por Ernesto Padrón y con canciones de Silvio Rodríguez.
Por su parte, la especialista principal de programación del Ministerio de Cultura, Silvia Montano Jarrín, informó de numerosas propuestas para esta etapa. Figuran en el sector musical, las giras por el país de Los Ángeles, Miguelito Núñez y Michel Herrera, todas en julio; mientras que Clave y Guaguancó, Tony Ávila, Alejandro Falcón, Luna Manzanares, Sexto Sentido y Los Zafiros lo harán en agosto.
En el plano cinematográfico, destacó el estreno del filme cubano dirigido por Arturo Sotto Boccaccerias Habaneras, que se exhibirá en todas las salas a partir del 3 de julio; mientras que del mundo literario, la campaña de Lecturas de verano con el slogan “Lo lees lo vives” y La calle de los libros (con acciones literarias disímiles) tendrán el papel fundamental.
Sobresalen también, el IX Festival Internacional de coros Corhabana 2014 (1-5 de julio), el Festival Aquelarre (6-13 de ese mismo mes en la Habana y subsedes provinciales), el Festival de Verano Circuba 2014 (30 de julio al 5 de agosto, La Habana y luego en provincias), la Feria Cultural Arte en la Rampa (27 de junio-31 de agosto), y el Evento Internacional Verano en Jibacoa (5-7 de agosto); entre otras actividades.
COMENTAR
juan luís maceo núñez dijo:
1
21 de junio de 2014
07:55:22
AsunToIP dijo:
2
15 de julio de 2014
00:10:41
Responder comentario