ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

En la tarde de este lunes y luego de dos jornadas de actividades como parte de la Cumbre Extraordinaria del Grupo de los 77 más China, celebrada en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, el General de Ejército Raúl Cas­tro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros regresó a Cuba.

En el aeropuerto internacional José Martí, Raúl y la delegación que lo acompañó fueron recibidos por los miembros del Buró Político José Ramón Machado Ventura, Segundo Se­cretario del Comité Central del Partido Co­munista de Cuba, y el General de Cuerpo de Ejército Abelardo Colomé Ibarra, ministro del Interior.

Durante este fin de semana, el Presidente cubano participó en el Encuentro Plu­ri­na­cional y Social de los Pueblos realizado en el estadio Tahuichi Aguilera, que antecedió a la inauguración de la Cumbre de G-77+China. Igualmente, intervino en la sesión plenaria de la Cumbre y sostuvo varios encuentros bilaterales. En cada uno de estos momentos, fue evidente la solidaridad con nuestro país, así como el respaldo unánime a la lucha contra el bloqueo económico que impone a la Isla el Go­bierno de los Estados Unidos.

De la misma forma, la Declaración Final, aprobada como colofón de la Cumbre, expresa solidaridad con las causas de las Malvinas, Cuba y Palestina. Asimismo, mantiene las po­si­ciones de principios del Grupo y avanza en algunos temas de gran importancia para los países subdesarrollados, en particular los referidos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda de Desarrollo Post 2015.

El documento también aborda otros asuntos como la reforma de las Naciones Unidas, la cooperación Norte-Sur y Sur-Sur, así como el cambio climático, el comercio, el desarme, las finanzas y la seguridad alimentaria.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sonia dijo:

1

17 de junio de 2014

13:25:17


Ya perdi la cuenta de cuentas reuniones y cumbres de todos esos paises donde todos exigen a E. Unidos el cese del Embargo Economico y Financiero impuesto a la Isla de Cuba y esto es oido sordo..porque solo ellos y ellos nada mas tienen la ultima palabra...quiere decir que no importa la cantidades de voces se levanten a favor de Cuba..Ellos mantendran este embargo hasta ver la Isla estrangulada..es una Guerra permanente que no la quieren levantar hasta lograr sus objetivos...Los objetivos son la destruccion y ver los pueblos hambrientos y llenos de necesidades..cada dia la pobreza , la miseria y la desigualdad social se incrementa...y nada le duele...mientras ellos puedan vivir bien ..

eugenio dijo:

2

18 de junio de 2014

08:56:14


Se an tomado encuestas atraves de estados unidos y la mayoria de los ciudadanos estan encontra del embargo tambien. El problema es la derecha extrema del sur de la florida. Se refieren a ellos mismos como exilio pero lo que son es traidores a su propio pueblo y a su propia raza. Pero la razon porque tienen tanto poder es porque controlan los medios de prensa como el nuevo herald, marti noticias y america tv. Todo esto esta pagado por la grandes corporacioned que controlan el partido republicano. El miedo mio es que quiten el embargo se metan las grandes companias como wallmart mcdonalds ect en cuba y esclavisen economicamente al pueblo cubano como an echo atra ves del mundo.