ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: PERLAVISION

Ganaderos de todo el país intercambian desde este viernes en Cienfuegos sobre los principales problemas que afectan el desarrollo vacuno y las medidas para revertir la situación productiva de la rama pecuaria.

Gustavo Rodríguez Rollero, ministro de la Agricultura, presidió el encuentro de trabajo donde se hizo un resumen valorativo sobre los niveles productivos, la mortalidad ganadera, disponibilidad de alimentos, y el comportamiento de los controles en el sector.

Dañada por los años duros del Periodo Especial, según un reporte de la AIN, la producción lechera redujo niveles, decreció el rebaño y hubo éxodo de la fuerza laboral calificada, que alejó los resultados actuales de la época de esplendor en la década de los 80, del pasado siglo.

Rodríguez Rollero remarcó que una de las problemáticas a enfrentar radica en la falta de alimentación ganadera, la cual incide en las muertes del rebaño.

Destacó que en la provincia cienfueguera, sede de la reunión, mantienen la infraestructura creada por la Revolución, en especial en la empresa El Tablón, donde la cadena productora va desde las unidades de cría, hasta el combinado lácteo.

Señaló la presencia aquí de dirigentes jóvenes, formados desde la base en la propia entidad, que imprimieron una dinámica renovadora de dirección y obtienen resultados loables.

Yoan Sarduy, delegado de la agricultura en este territorio, mostró la experiencia en el control pecuario a los tenedores de ganado por encima de las 10 reses, ello permitió un mayor reporte de los nacimientos y de tributación de leche en el transcurso del actual año.

También los especialistas hicieron añadidos a las medidas aprobadas para el rescate de la ganadería en el país, las cuales parten de la recuperación del fondo de tierra y las instalaciones dentro de los planes ganaderos construidos por el estado.

Se prevé el impulso del programa de desarrollo de la ganadería a partir de los polos productivos con más potencialidades, sean cooperativas o unidades agropecuarias.

Además proponen garantizar la alimentación ganadera a base de pastos, forrajes, plantas proteicas, subproductos de la industria azucarera, y la adquisición de tractores e implementos para la preparación de tierra, fertilización y elaboración de silos.

En la jornada de mañana, los asistentes recorrerán en El Tablón la granja genética El Abra, para constatar el flujo zootécnico de la hembra vacuna, mientras en su homóloga Las Terrazas apreciarán el tratamiento a los machos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Robespierre dijo:

1

13 de junio de 2014

10:38:13


Hasta cuando continua la historia del desarrollo ganadero,remitanse a la epoca de Andre Voisin y posterior la etapa de las F1....hasta el infinito,si no hay alimentos para los humanos menos habra para los animales

Manolon dijo:

2

13 de junio de 2014

11:15:11


Y se reunen para que? Para "poner mas mala la cosa?"

LHDC dijo:

3

13 de junio de 2014

11:20:31


Mis respetos para los expertos, pero todo el mundo sabe lo que pasa con la ganadería. Está muy deteriorada y abandonada por todos, queremos leche y carne pero sin invertir. Hasta que no se admita por las instancias superiores la necesidad de invertir en ese sector y potenciarlo con las nuevas tecnologías, estaremos ante un caso sin resolver para largo.

gustavo dijo:

4

13 de junio de 2014

14:09:57


CONSIDERO IMPORTANTE EL TEMA QUE SE DEBATE EN CIENFUEGOS POR LOS GANADEROS CUBANOS , A CONCRETAR RODO LO QUE SE SABE ES NECESARIO HACER Y NO SE HARAN ESPERAR LOS RESULTADOS , CONOCIMIENTOS SOBRAN EN LOS GANADEROS CUBANOS , FALTA INVERTIR Y RECUPERAR LA CONFIANZA, LAS TIERRAS, INSTALACIONES Y TECNOLOGIAS ....ADELANTE LOS DECISORES ....Y HABRA MAS GANADERIA , MAS LECHE Y MAS CARNE ...GRACIAS

leopoldo canal dijo:

5

13 de junio de 2014

15:05:09


Este articulo, parece una copia del que trata del plan de azucar, no por el contenido, si no por lo que no contiene...leanlo de nuevo y analicen de que se trata....cuales son los numeros,cuanto ganado tenemos?,cuanta es la mortalidad,promedio de leche por vaca en ordeño, promedio general,cuanto crece o decrece la masa ganadera????????.y algo objetivo...cuando se va a hablar abiertamente y sin miedo del tema sacrificio del ganado y su penalizacion....llevamos creo mas de 50 años con esas medidas y no han resuelto nada....tenemos menos vacas y mas cubanos presos, lo que implica problemas familiares, humanos y mas carga economica y social para el Estado.....y la policia y todos los" factores", dedicando su mayor tiempo a controlar este asunto...incontrolable......busquen la solucion...existe...pero no es lo que hacemos y se demuestra en Cuba y hoy en unos cuantos paises latinoamericanos(para no hablar del mundo)...cual es el capricho.?...de quien es?...por favor, basta de mentiras y miedo....reunanse y discutan todo...pero con valor....gracias.