En el balance nacional de la campaña, según reseña Prensa Latina, encabezado por el vicepresidente José Ramón Machado Ventura, se señaló, además, que el plan de producción del endulzante se ejecutó al 88 por ciento.
También participaron en la reunión los vicepresidentes Ulises Rosales y Antonio Enrique Lussón, el presidente del Grupo Azucarero Azcuba, Orlando Celso García, así como directores de las empresas provinciales del sector y directores de los ingenios.
De acuerdo con el informe, seis provincias de 13 cumplieron sus respectivos planes de producción, así como 27 de los 49 ingenios que tomaron parte en la campaña.
Entre las principales razones del incumplimiento del plan de producción en el país figuran la disminución del rendimiento industrial planificado, fundamentalmente por el efecto de las lluvias y las altas temperaturas.
También debido al bajo aprovechamiento de las capacidades de molienda, como consecuencia, además de la humedad de los campos, del alto tiempo perdido por la industria en 11 centrales, de los que en siete de ellos el comportamiento en ese indicador fue crítico.
En tercer lugar se señalan los incumplimientos en la tarea de corte y tiro, en mayor medida a causa de la llegada tardía de los aseguramientos de las combinadas Case y de camiones, así como problemas organizativos.
Otras dificultades que afectaron la zafra se refieren a atrasos en la caña transportada a los ingenios (insuficiente frescura) y altos índices de materias extrañas, muy superior a los niveles admitidos.
En el resumen, Machado Ventura afirmó que el sector azucarero tiene posibilidades de continuar su crecimiento y diversificación, perfeccionar su trabajo y avanzar en su modernización no solo con inversiones internas sino incluso con la participación de capital foráneo allí donde sea necesario y conveniente.
Remarcó la necesidad de extraer experiencias de la recién finalizada campaña, continuar la preparación de la venidera y realizar un esfuerzo extraordinario en las labores que restan del año, como la siembra, el drenaje de los campos y otras tareas agrícolas, la producción de alimento animal y demás derivados.
COMENTAR
Redaccion Digital dijo:
1
12 de junio de 2014
16:31:04
meraldo dijo:
2
12 de junio de 2014
16:50:25
erundino dijo:
3
12 de junio de 2014
16:53:10
Pedro L. dijo:
4
12 de junio de 2014
17:21:08
Eduin dijo:
5
12 de junio de 2014
17:23:41
Francisco Porto dijo:
6
12 de junio de 2014
17:35:10
Rogelio R.R dijo:
7
12 de junio de 2014
18:14:39
Gonzalo Hernández dijo:
8
12 de junio de 2014
18:18:01
omar orozco Aballì dijo:
9
12 de junio de 2014
19:21:22
Noel dijo:
10
12 de junio de 2014
20:00:52
carlos dijo:
11
12 de junio de 2014
20:08:22
Responder comentario