
ARTEMISA.— No puede ser de otra manera. Durante las últimas horas crecen por minuto las motivaciones para hacer de Artemisa una provincia que no solo consolida lo alcanzado, sino que se traza nuevas metas en aras de su continuo desarrollo.
Ser la sede del acto nacional por el Día de la Rebeldía Nacional suma voluntades, y las iniciativas toman lugar por doquier.
Cada trabajador tiene en sus manos el compromiso de superar los resultados productivos en diferentes sectores de la economía, de aportar desde su espacio.
Jóvenes, estudiantes, campesinos, obreros, se unen en un frente común, porque miles de argumentos los hacen ratificar que en Artemisa vibra y cada vez se hará sentir con más fuerza el 26 de Julio.
Y no hay tiempo que perder si de preparativos se trata; las jornadas que nos separan de la simbólica fecha se aprovecharán al máximo. Las obras a acometer se incrementan y no faltan quienes dan un paso al frente o expresan con sus palabras que con ellos ¡se puede contar!
La joven Yamilia Almanza, trabajadora de la Escuela Latinoamericana de Medicina opina que “esta es una oportunidad para que Artemisa se crezca como provincia, un motivo de inspiración más para que cada cual desde su función social dé lo mejor de sí y sume nuevos bríos a lo que hace. La ocasión propicia para seguir fomentando nuestra identidad”.

Baroli Olivera, cuadro de la UJC asegura que “a solo tres años de constituida la provincia, esta sede es también un reconocimiento al trabajo y la labor que como artemiseños desarrollamos, a la vez que resulta un compromiso, porque implica continuar consolidando los logros y hacer realidad cada perspectiva.
“Es el resultado además de la consagración de los jóvenes que se desempeñan en diferentes esferas, incluyendo el sector no estatal. Hay que redoblar esfuerzos y demostrar con acciones que somos merecedores, y sobre todo, reconocer a aquellos que hicieron posible dicha gesta y a sus familiares”.
La agricultura es uno de los espacios donde más se puede aportar. “Es un reto para seguir avanzando y al ser una provincia tan joven que necesita perfeccionarse, debemos impulsar la mayor cantidad de tareas posibles, sobre todo en la agricultura, dadas las características del territorio. Nos toca profundizar en la preparación de los agricultores para que obtengan resultados derivados del conocimiento”, plantea Caridad Guinart, coordinadora de capacitación de la Escuela Provincial de la Agricultura.
“Representa una alegría inmensa para los artemiseños y un alto compromiso con la dirección del país. Significa trabajar más y mejor, con calidad, que es a lo que estamos llamados, para así obtener beneficios a favor del pueblo”, añade.
Los estudiantes, también, ratifican su compromiso: “Tenemos la misión de mantener vivas las ideas de aquellos jóvenes que participaron en la gesta del Moncada inspirados en nuestro Apóstol en el centenario de su natalicio, rescatar los valores que José Martí inculcó, porque somos el cimiento de la Revolución. Es un orgullo que las principales celebraciones de este 61 aniversario tengan lugar en nuestra provincia”, opina Mayko Durán, alumno de primer año del Instituto Politécnico Juan Manuel Castiñeiras y presidente de la FEEM en ese centro.

Mientras la profesora María de los Ángeles Guzmán considera que “constituye un tributo a quienes ofrendaron sus vidas en aras de lograr la plena independencia que hoy disfrutamos. Artemisa es cuna de patriotismo, ayer y hoy. Esto nos hace más constantes en el trabajo y en todas las esferas de la vida.
“Los hijos de esta tierra estamos comprometidos con la Revolución, siendo cada vez más fieles al legado de nuestros mártires. La juventud es heredera de las tradiciones patrias y se nutre de ellas para continuar la obra que está sembrada de ejemplos dignos a seguir. Como escribió el Indio Naborí: ¡Hay sangre de Artemisa brillando en la bandera!”
Cada persona está consciente de su papel. La alegría se apodera de las calles, inunda los espacios. Se respiran nuevos aires en Artemisa, aires de 26.
COMENTAR
Ofelia Robainas Hernández. dijo:
1
10 de junio de 2014
23:14:14
Kenia Riquenes Castillo dijo:
2
11 de junio de 2014
14:31:28
Anarbona dijo:
3
12 de junio de 2014
13:32:24
Responder comentario