El XIV Festival de la Cultura china, efectuado en Expocuba, es una manifestación de los fuertes e indestructibles lazos de amistad y colaboración entre la República Popular de China y Cuba.
Así se expresó el embajador del hermano país, compañero Chang Tou en las palabras inaugurales del evento efectuado en el recinto ferial este sábado y domingo últimos, auspiciado por esa misión diplomática y el Ministerio cubano de Cultura y que contó con el apoyo y partipación de numerosas entidades nacionales.
Reconoció cómo el evento ha ido aumentando año tras año en calidad, diversidad y amplitud de actividades y en la cantidad de asistentes interesados en las manifestaciones artísticas, las exposiciones y conferencias organizadas.
Vivian Veluza, viceministra de Cultura, destacó el honor que constituye para su organismo la celebración anual y de forma ininterrumpida de este evento que profundiza y afianza las relaciones de hermandad entre Cuba y el inmenso país asiático y que propicia el conocimiento y el disfrute masivo del arte y la cultura milenaria de ese país.
El espectáculo Cuba le canta a China, protagonizado por el ballet Cucalambé de la Televisión Cubana y otras unidades artísticas, cerró los dos días de celebraciones, en el área de actividades del Pabellón central, que fue colmado por público de todas las edades.
El Embajador y numerosos funcionarios diplomáticos, así como otros invitados recorrieron el parque fotovoltaico, donado por la República Popular China, que genera más del 70 % de la electricidad que consume el recinto ferial, a partir de la energía solar.
Especialistas de la Unión Eléctrica explicaron a los visitantes el funcionamiento de esta estación generadora de energía, la cantidad de petróleo que ahorra y el beneficio que aporta a la protección del medio ambiente.
Los visitantes pudieron apreciar asimismo los trabajos de jardinería que allí se realizan, como fase inicial de otras obras que se ejecutarán en el futuro para que el parque, como muestra viva de la exposición permanente, pueda ser admirado por los millares de cubanos y cubanas que visitan este recinto ferial.
Igualmente conocieron del servicio que presta a la población, en especial a niños, adolescentes y jóvenes, el parque de diversiones, fruto también de la colaboración entre ambas naciones.
COMENTAR
Canario dijo:
1
9 de junio de 2014
11:43:18
Responder comentario