El Presidente de la Sociedad Europea de Cardiología (SEC), el portugués Fausto Pinto, ponderó los resultados de Cuba en esta especialidad médica, calificándola de avanzada, a pesar del bloqueo estadounidense
El catedrático manifestó el placer y honor de participar en el VIII Congreso Cubano de Cardiología, que sesiona hasta el viernes en el Palacio de Convenciones de La Habana, con más de 600 expertos de unas 20 naciones, en el cual se expondrán los últimos adelantos del mundo en ese campo, reseña la AIN.
Anunció que próximamente la Sociedad Cubana de Cardiología será afiliada a la SEC, la más grande del mundo con 90 mil miembros, 56 sociedades nacionales y 38 de otros países, incluido de América Latina.
"Para nosotros constituye un honor tener a Cuba incorporada, lo cual contribuirá a estrechar más los lazos entre los pueblos", remarcó el eminente científico, quien por primera vez visita la nación antillana.
En la apertura de la cita, que tuvo lugar este martes, Fausto Pinto, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Lisboa, impartió una conferencia magistral sobre la imaginología en la enfermedad coronaria, en la cual expuso los novedosos avances de la especialidad médica.
Ponderó el alto nivel científico de los profesionales cubanos que están al nivel de los países del primer mundo.
El programa de este miércoles incluye los resultados de la cardiología intervencionista en Cuba, la actualidad en cirugía y anestesiología cardiovascular, y la introducción de objetivos y propuestas del Forum 25 X 25, que significa reducir para 2025 en un 25 por ciento las enfermedades crónicas no trasmisibles.
Enfermedades Cardiovasculares: nuestro desafío en el Siglo XXI, es el lema del evento que contempla, además, el Forum Global sobre Prevención y Rehabilitación Cardiovascular en la Práctica Clínica, el XXI Simposio Internacional y IX Taller Nacional de Cardiología Intervencionista.
COMENTAR
Dr. José Luis Aparicio Suárez. dijo:
1
4 de junio de 2014
14:19:04
Responder comentario