ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Cuba recibió durante los primeros cuatro meses de este año a 1 282 734 turistas internacionales con lo cual el país alcanza un crecimiento del 5% en igual período del año anterior, según un reporte de la Oficina Nacional de Estadística e Información(ONEI).

Se mantiene así la tendencia ascendente en las cifras turísticas en lo que va de año. De acuerdo con las estadísticas de la ONEI, la mayor de las Antillas, cerró enero con 320 062 turistas internacionales (+9,3%), febrero con 316 124 (+5,2%), marzo con 359 445 (+1,4%) y abril con 287 103 (+4,8%).

Canadá se mantuvo como el principal mercado emisor a la isla, seguido por Alemania, Reino Unido, Francia e Italia, reporta Prensa Latina.

Según datos del Ministerio de Turismo, el año pasado llegaron a Cuba dos millones 852 mil 572 visitantes, con Canadá como principal emisor (más de un millón de viajeros) escoltado por Reino Unido, Alemania y Francia.

Registraron un crecimiento en cuanto a ingresos por cliente, diario, de 100 dólares. En lo que va de 2014 se anota un alza del turismo insular de alrededor de cinco por ciento, frente a idéntico período de 2013.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sachiel dijo:

1

2 de junio de 2014

12:05:28


Si las matematicas se mantienen, y las condiciones naturales y geo politicas tambien,de manera general este seria el año de los 4 millones aproximadamente en esa categoria, y unos ingresos del orden de los 360 millones. Cuba tiene potencial para asimilar hasta 5 millones ahora, con el MINTUR y los cuenta propistas.

Javier dijo:

2

2 de junio de 2014

16:04:29


Mas importante que la cantidad de turistas es si aumentamos o disminuimos en utilidades. Si no hay utilidades de nada vale 3 millones de turistas.

Fernando dijo:

3

2 de junio de 2014

17:05:42


Pues a ponerle las pilas al personal de los aeropuertos, pues se de mas de uno que dice no querer volver por la lentitud y burocracia en la recepcion de viajeros y equipajes

manuel de la paz dijo:

4

2 de junio de 2014

18:41:45


ahi, que mejorar la calidad, con calidad siempre hay utilidades, y viene el otro tipo de turista.

Modesto dijo:

5

2 de junio de 2014

23:10:13


cuba, que linda es cuba, si todo esto se hubiera pensado hace 30 años atras hoy por hoy estuvieramos por encima de todos estos pronosticos, realmente el turismo mueve muchos millones de euros/Dollar, no hubo vision futurista, ni se trabajo en esta direccion, hemos cometido muchos errores que hoy dia nos salen mas caros, a todo esto hay que sumarle la calidad de los servicios, sin esto ultimo no lograremos mantener un turismo competitivo, y al final nos sera muy dificil mantener el % anual del mismo, si no hay calidad no hay turismo y con esto ultimo me refiero a desde un aereopuerto hasta una instalacion hotelera saludos