ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las fecundas raíces populares de la cultura espirituana están presentes en la jornada por los 500 años de la fundación de la villa. Foto: Garal

LA HABANA.— Miles de radioaficionados en Cuba se movilizan en casos de emergencia o desastres para mantener el flujo de información al pueblo, y también facilitar que la ayuda llegue a los territorios donde sea necesaria.

A tono con el inicio de la temporada ciclónica, Carlos Alberto Santamaría, directivo de la Federación de Radioaficionados de Cuba (FRC), dijo a la prensa que cuando se congestionan los celulares y se dificultan otras formas de comunicación, los radioaficionados trabajan en red y pueden transmitir hasta los puntos más lejanos de la nación.

Resaltó que mantienen permanente contacto con los diversos niveles de los consejos de defensa, los cuales señalan los puntos en que se precise la ubicación de cada uno de ellos.

A través de nuestra red, muchas personas pueden conocer los avisos y notas informativas emitidas por el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, y además tenemos vínculo estrecho con los Centros de Gestión de Ries­go, explicó el coordinador nacional de la Red de Emergencias de Radioaficionados.

Los estatutos de la FRC defienden los principios de solidaridad y la ayuda en casos de emergencia, destacó Santamaría, quien calificó a sus compañeros como líderes de las comunidades.

Cuando pasan los momentos difíciles, expresó, nos satisface el agradecimiento de las personas por nuestra contribución al traslado de enfermos y otras tareas importantes, además de facilitar la comunicación con los dirigentes interesados por el estado de ánimo y la situación del pueblo en los territorios.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Arnaldo Coro Antich dijo:

1

3 de junio de 2014

07:27:36


La primera ocasión en que los radioaficionados cubanos ofrecieron excepcionales servicios de comunicación durante y con posterioridad a un desastre natural de grandes proporciones fue cuando el Huracán Flora impacto sobre nuestro país en 1963. En esos momentos Cuba contaba con menos de 400 radioaficionados, de los cuales solo la mitad estaban realmente activos. Hoy en dia son varios miles los que contamos con la correspondiente licencia para operar una estación de radioaficionados expedida por el Ministerio de Comunicaciones, lo cual implica una gran responsabilidad, pues somos usuarios del espectro radioeléctrico que debemos observar una gran disciplina en las comunicaciones realizadas y operar los equipos bajo los mas exigentes pa?ametros técnicos. La presencia de la mujer ha crecido mucho en las filas de la Federación de Radioaficionados de Cuba, enriqueciendo con la presencia femenina, una organización que fue durante muchos años area casi exclusiva de los hombres. En la gran mayo?ía de los municipios del país existen clubes de radioaficionados que forman parte de la organización no gubernamental ¨ Federación de Radioaficionados de Cuba¨ , fundada en 1966 y que se prepara para celebrar en 2015 su próximo Congreso Nacional , reunión en la cual se analizarán su estado actual y proyecciones futuras en un pasatiempo o ¨hobby¨ que se transforma aceleradamente debido a la introducción cada dia de nuevas y complejas tecnologías de comunicación analógicas y digitales. El sitio WEB de la FRC está localizado en http://www.frcuba.co.cu

rosario dijo:

2

3 de junio de 2014

07:35:26


Por favor han cambiado las fotos, este pie de foto pertenece a la información de Sancti Spíritus.

Alay (CM2AML) dijo:

3

3 de junio de 2014

08:16:02


Todo esto es pura verdad, de hecho yo e participado en muchas de estas acciones y con mucho exito.Lo que necesitamos es que cuando los organos del MININT y FAR, desechen sus equipos de radio, los donen a la FRC, y asi seria mejor el funcionamiento y apoyo de nuestras estaciones a nuestra Patria... Saludos Radiales...CM2AML, Alay Medina Lujan.

javier Respondió:


7 de febrero de 2016

23:13:17

100 de acuerdo saludos de cl1wj

Esteban dijo:

4

3 de junio de 2014

08:23:18


Por favor, revisen el pie de foto, no tiene nada que ver con lo que muestra la imagen ni la información.

Jorge Luis (CL2RGE) dijo:

5

3 de junio de 2014

08:38:00


De acuerdo con el comentario de Coro y las sugerencias de Alay, es cierto que nuestra federación necesita del apoyo de instituciones del estado para su fortalecimiento general ya que cuando se trata de emergencias siempre estamos a la escucha en cualquier rincón del país prestos a ayudar, especificamente en aquellas regiones donde aun no existen formas de comunicación por la lejania ,accidentes geográficos y/o inaccesibles por el estado de caminos y carreteras 73 cordiales para todos de CL2RGE

Odalis dijo:

6

3 de junio de 2014

09:45:57


Saludos afectuosos a todos los colegas y la redaccción. Gracias por divulgar el trabajo de los radioaficionados y en especial ante, durante y después de situaciones de desastres y su estrecha relación de trabajo y cooperación permanente con los Centros de Gestión para Reducción de Riesgos. Acá en el municipio santiaguero de Segundo Frente existe y funciona el Radio Club Mcpal de Radioaficionados, cuenta con 22 integrantes, entre ellos 4 somos mujeres, del total de afiliados solamente 9 poseen radios fijos o portátiles, considero es una de las dificulateds mayores que presentamos, aún cuando es una afición, hobbi, es necesario que por la función que desarrollamos nos deben colaborar mucho más las instituciones y entidades, sectores una vez que dan baja a sus equipos, con su donación para mejorar nuestro funcionamiento y cobertura. Participamos en cobertura de comunicaciones a los Ejercicios Meteoro, Bastión, Elecciones del Poder Popular, Censo de Población y Viviendas, Desfile 1ero de Mayo, Días territoriales y nacionales de la defensa y todas las situaciones de desastres que enfrenta el territorio. Un saludo reiterado de la Cl9ngd.

AIN dijo:

7

3 de junio de 2014

14:07:59


Hace falta q, en Cuba,se desate una campana,contra Yoany14ymedio,para asi desmontar la campana contra Cuba,q,existen en MIAMI,en los periodicos, El Nuevo Herald y Diario Las Americas,y los comentaris q,ellos les pagan para q,despretigien a Cuba,cualquien comentario,q,no este acorde con los suyos,.lo ELIMINAN

Esteban2 dijo:

8

3 de junio de 2014

22:18:57


Muy bien que se promocione la labor de los radioaficionados durante estas situaciones de emergencias, ¡pero es que eso ya se conoce!.... la radioafición es muchísimo más que eso... ¡tal pareciera que los radioaficionados estuvieran esperando solo por un huracán para encender sus radios!... les propongo a los medios que investiguen ... les aseguro que encontrarán otras facetas mucho más interesantes!!! ....

Jorge BB dijo:

9

3 de junio de 2014

22:41:22


Jorge BB (CL8 ABH). Me alegra que en nuestro órgano oficial de PCC y principal periódico del país se realce un reconocimiento a los Radio Aficionados de Cuba(FRC), soy parte de este colectivo, somos una familia en todo el país, me sumo o a los comentarios anteriores, pienso que el destino final de los equipos de comunicaciones y medios informáticos deben de destinarse a los radio club para la venta a sus miembros, que esto se hace, pero no satisface la demanda, muchas empresas, la mayoría, no están autorizada a su entrega a la FRC, se debe destinar equipos nuevos de comunicación para ser vendido a precios módicos a los asociados destacados, siempre con el principio de que entre mejor equipados estén mas eficientes serán y la patria tendrá mas personal para cada situación que se le presente, no obstante con lo poco que tienen, realizan las actividades que se orientan cuando la revolución lo necesita.

vladimir dijo:

10

3 de junio de 2014

23:19:39


saludos a todos los ra que de forma desinteresada prestan su servicio a la patria .co7vb

Luiz Carlos dijo:

11

7 de junio de 2015

16:15:54


Congratulações á todos o Radioamadores de Cuba e boa tarde, meu nome é Luiz Carlos, sou brasileiro prefixo PU2YDZ Guarujá - São Paulo - Brasil, tento fazer contato com radioamadores em Cuba mas não tenho sucesso, por favor me enviem horários, frequências e indicativos para contato. Estou apontando minha antena para o seu país e continuo tentando, 73 QAP/QRV.

CHACA dijo:

12

15 de junio de 2015

20:41:21


SOY DEL QUE PIENSA QUE NUESTRO DEBER ES EL PUEBLO A ELLOS NOS LE DEBEMOS EN TOTAL DESEMPEÑO