ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El plan de acopio de miel de abejas hasta el cierre del mes de abril muestra buenos resultados. De acuerdo con Yoandra Valle, directora general de la Empresa Apícola Cubana (APICUBA), en ese periodo habían sido acopiadas cerca de 2 300 toneladas, lo cual representa un incremento de más de 480 en relación con lo previsto.

Según indicó la funcionaria, en el 2014 se esperan alcanzar 7 800 toneladas de este producto, con un rendimiento de 43,1 kilogramos (kg) de miel por colmena.

Adolfo Pérez, director general del Centro de Investigaciones Apícolas, destacó que también se prevé retomar la elaboración y comercialización de un grupo de productos (mezclas apícolas) que circulaban hace algunos años. “Ahora van a salir con mejoras en su formulación, destinados tanto al mercado interno como al externo. Los lotes iniciales ya se están haciendo”, comentó.

Entre las perspectivas y objetivos estratégicos hasta el año 2020, indicaron los funcionarios, se pretende llegar al monto de 10 mil toneladas de miel, cifra lograda en 1983. Para ello también se están realizando acciones con el fin de garantizar transporte para la explotación de zonas montañosas y cayos donde existe po­tencial para producir, pero no colmenas, debido a la dificultad del acceso.

La acreditación de las técnicas analíticas de los laboratorios de control de la calidad, con el objetivo de sustituir la importación de servicios de certificación de residuos, también se en­cuentra entre las proyecciones.

“El 98,5 % de nuestros productos son destinados a la venta en el mercado externo y el mayor consumidor es la Unión Europea. Para poder exportar, las producciones deben llevar una certificación de calidad de laboratorios acreditados, que hoy tenemos que hacer con uno de Alemania”, refirió Valle.

Por su parte, Pérez expresó que también resulta importante comercializar mieles de flores específicas pues a nivel internacional tienen un valor agregado superior a la miel poliflora.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ARMANDO dijo:

1

2 de junio de 2014

12:31:39


qué bueno! Y me imagino que la miel de abeja en el 2020 esté por la libre en cada bodega al precio que tenía en 1983!!!!

Juan Lopez Davalos dijo:

2

21 de junio de 2014

08:50:15


Por favor preciso su ayuda Juan López Dávalos Como Revolucionario incansable manda grandes .Felicitaciones al comandante Fidel Castro Ruz y a todos los verdaderos Revolucionarios Como director de esta nueva institución. ABOMUN= Asociación Bolivia y el Mundo: Personalidad, jurídica No 233/2000 – Registro único de ONG-No 0978 CIPAC Bolivia= Complejo Industrial Progreso Agropecuario Comercial Estamos haciendo viveros en cada comunidad adecuado, para reforestar lo que el hombre a depredado el bosque, Precisamos su ayuda económica, tenemos miles de personas organizadas de escasos recursos, también necesitamos Agua para el Riego y conservar el oxigeno pido ayuda para este trabajo, está diseño para comenzar empresas suburbanas, rurales y familiares productivas, por favor en enséñeme en carta los requisitos, gracias saludos Juan López Dávalos mail: juanlopezdavalos@yahoo.es cel. 77360869. www.cipacbolivia Oficina AV. 2 de agosto 5to anillo B/ y C/ San Silvestre No 17 Cuenta en $us. 290-1045707 en Bs. 250-0920192 BNB. Nota por favor mándenme, proyectos de la cadena productiva, abejas, vacas, chanchos, gallinas, peces, cabras, ovejas, búfalos, frutales, maderables, medicinales, seriales, procesados de alimentos

Juan Lopez Davalos dijo:

3

21 de junio de 2014

08:50:52


Por favor preciso su ayuda Juan López Dávalos Como Revolucionario incansable manda grandes .Felicitaciones al comandante Fidel Castro Ruz y a todos los verdaderos Revolucionarios Como director de esta nueva institución. ABOMUN= Asociación Bolivia y el Mundo: Personalidad, jurídica No 233/2000 – Registro único de ONG-No 0978 CIPAC Bolivia= Complejo Industrial Progreso Agropecuario Comercial Estamos haciendo viveros en cada comunidad adecuado, para reforestar lo que el hombre a depredado el bosque, Precisamos su ayuda económica, tenemos miles de personas organizadas de escasos recursos, también necesitamos Agua para el Riego y conservar el oxigeno pido ayuda para este trabajo, está diseño para comenzar empresas suburbanas, rurales y familiares productivas, por favor en enséñeme en carta los requisitos, gracias saludos Juan López Dávalos mail: juanlopezdavalos@yahoo.es cel. 77360869. www.cipacbolivia Oficina AV. 2 de agosto 5to anillo B/ y C/ San Silvestre No 17 Cuenta en $us. 290-1045707 en Bs. 250-0920192 BNB. Nota por favor mándenme, proyectos de la cadena productiva, abejas, vacas, chanchos, gallinas, peces, cabras, ovejas, búfalos, frutales, maderables, medicinales, seriales, procesados de alimentos

Juan Lopez Davalos dijo:

4

28 de agosto de 2014

10:31:26


Saludos al comandante, Fidel y Raúl altos dirigentes de la revolución de cambio: Solicito por favor proyectos de la cadena productiva