ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Marcelino Vázquez (AIN)

Para los niños trabajamos:  en cada palmo de tierra cubana esa martiana sentencia multiplicó voluntades y afanes, en el agasajo de todo un pueblo a quienes son el mayor de sus tesoros, a propósito del Día Internacional de la Infancia, celebrado ayer en todo el país.

Instalaciones pioneriles, canchas deportivas, instituciones culturales, centros de recreación, plazas, parques, hospitales y salas de Pediatría y hasta en plena calle, en todas partes se hizo la fiesta este 1ro. de junio, en un país que a sus niños y niñas consagra, no uno, sino todos los días.

Y en cualquier lugar de este archipiélago, rostros radiantes hablaban a las claras de la felicidad de los pequeños, que bien saben que estudiar, crecer saludables, ser escuchados, tomar sus propias decisiones y participar en la construcción de un futuro que les pertenece, son derechos ganados y defendidos para ellos por la Revolución.

El Palacio Central de Pioneros Ernesto Guevara aprovechó el convite para despedir —tras cinco felices jornadas— la Expo Nacional de Círculos de Interés y Sociedades Científicas Estudiantiles, que reunió a medio millar de ex­positores de todo el país, entre pioneros y alumnos de bachillerato.

De esta fiesta del saber, la vocación y el talento, Odalis García, directora nacional de Educa­ción Primaria del Ministerio de Educación, habló como reafirmación de la certeza de Martí, de que “el hombre crece con el trabajo que sale de sus manos”, y convocó para el 2016 a otra cita gigante como esta.

Basta crear espacios y dejar volar la imaginación, y veremos a una multitud de niños aprender jugando, divertirse creando, mirar con asombro el mundo, descubrir las tantas maravillas de la Naturaleza y el ingenio humano, expresó Nexy Véliz, presidenta de la Organi­zación de Pioneros José Martí.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

juan carlos dijo:

1

2 de junio de 2014

07:36:49


Fui testigo de este cierre, después de cinco días de intenso trabajo donde niños y niñas defendieron desde su puesto de trabajo todo lo que aprendieron durante todo un curso.Todo los días los organizadores buscaron una sorpresa , una pregunta para el concurso o simplemente la visita desde glorias deportivas hasta la del último cantante de los ángeles y con el cierre tan magistralmente pensado, por la fecha en que ocurría con Wualdo y esos niños gigantes de la Colmenita que con su nueva versión de La Cucarachita Martina y el recuerdo de ese gran músico de Cuba, dieron un bello cierre a la actividad.Felicidades organizadores.

Lázaro Quintana García dijo:

2

2 de junio de 2014

08:47:01


Ayer fuen un gran día para todos los niños y porque no para los padres y abuelos, mi caso. Quisiera hacer llegar un comentario con el ánimo de que estas fiestas puedan ser aún mejores. Ayer llevamos al nieto al parque Almendares, precisamente sabiendo el día que era y pensando que habrián ofertas para ellos. En verdad los invito a que den una vuelta por el parque infantil para que comprueben la urgente necesidad de concluir la reparación que vienen llevando a cabo de los aparatos, por citar un ejemplo hay una canal que el niño tiene que sortear varios obstaculos, la escalera en mal estado y un hueco donde comienza la canal, con el consabido peligro que esto entraña. Si hubo espectaculo, a las 12 del día, estabamos (había una buena concurrencia de niños) desde antes de las 10 am en la espera. Sabemos de los esfuerzos que hace el país para sortear todas las dificultades que existen hoy en día pero me parece que ese parque que tanto vincula al niño con la naturaleza que está en un lugar bastante céntrico merece que el Gobierno en la capital o quien corresponda le dediquen un poco más de esfuerzo y recursos para hacerlo más agradable. Se me pasaba que las ofertas de entretenimiento que más los niños buscan están a cargo de los compañeros cuentapropistas, porqué no entonces abrir más estas opciones y posibilidades. Saludos Lázaro Quintana García Calle 21 NO. 1156 e/ 16 y 18 vedado, La Habana

daniela dijo:

3

2 de junio de 2014

10:52:23


ayer fue un dia maraviloso para aquellos niños que tuvieron la oportunidad de disfrutar de esta actividad quisiera si no es mucho pedir que estas actividades se extendieran en todas las localidades de nuestra cuidad porque no son todos los niños los que tienen la oportunidad de asistir..... felicidades a todos los que hicieron este trabajo maravilloso .