SANCTI SPÍRITUS.— Rescatar el patrimonio y al mismo tiempo hacerlo sustentable constituyen premisas básicas de todo el movimiento constructivo desplegado a favor de la ciudad de Sancti Spíritus a propósito de la conmemoración, el próximo 4 de junio, del medio milenio de la villa.
“La celebración de los 500 años ha sido el detonador para que Sancti Spíritus siente las bases para rehabilitar la ciudad y, dentro de ella, el Centro Histórico, su principal producto”, reconoció el arquitecto Roberto Vitlloch, director de la Oficina de Monumentos y Sitios Históricos del Centro Provincial de Patrimonio Cultural, para quien lo realizado hasta ahora, más que un resultado conclusivo, constituye un punto de partida.
Fuentes del Consejo de la Administración Municipal confirmaron que desde que se iniciaron los trabajos, hace unos tres años, hasta la fecha se han invertido en la ciudad unos 60 millones de pesos, cifra fundamentalmente destinada a respaldar las más de 5 000 acciones constructivas programadas como parte del jubileo por los cinco siglos de la villa del Yayabo.
Yoel Gallardo Silva, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Sancti Spíritus, explicó que al amparo del proyecto Visión 500 desde el 2011 se viene trabajando en el mejoramiento del entorno urbano tanto en los inmuebles patrimoniales más relevantes, como en parques, plazas, paseos, calles y otras obras de interés socioeconómico.
De acuerdo con Gallardo Silva, solo entre el 2011 y 2013 se concretaron más de 3 800 acciones valoradas en alrededor de 30 millones de pesos, una parte significativa de ellas para beneficio de instituciones de la cultura como el Teatro Principal, la Casa de la Guayabera y varios museos.
La rehabilitación total de la Avenida de los Mártires y el Paseo Norte; de los parques Serafín Sánchez y de La Caridad (Antonio Maceo); la recuperación del empedrado en calles típicas como El Guairo, Hernán López, Marcial de Valdivia, Padre Quintero y los boquetes El Pan y Popular, entre otras, se cuentan entre las principales intervenciones llevadas a cabo en los últimos tiempos en la ciudad.
Cerca de 4 000 inmuebles ubicados en 36 calles espirituanas han sido beneficiados con labores de conservación, resane, pintura y, en algunos casos, trabajos más profundos, como parte de un programa que también ha permitido mejorar unos 400 edificios y 17 cuarterías y colocar más de 4 200 toneladas de asfalto.
La víspera se dieron por terminadas dos de las más importantes obras comprometidas a propósito de la efeméride: el Hogar municipal de ancianos, un inmueble centenario sometido desde hace meses a rehabilitación integral, y la Biblioteca Provincial Rubén Martínez Villena, antigua Sociedad El Progreso, edificio desde donde se dirigió por primera vez a los espirituanos el Comandante en Jefe Fidel Castro, el 6 de enero de 1959.
Constructores de La Habana, Camagüey, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y Matanzas laboran en obras del Ministerio del Turismo, incluidas varias inversiones, mientras fuerzas de la Empresa Eléctrica local mejoran el alumbrado público en diversos sectores de la ciudad.



















COMENTAR
juan beltran dijo:
1
31 de mayo de 2014
08:53:16
juan beltran dijo:
2
31 de mayo de 2014
08:53:40
alfonso dijo:
3
31 de mayo de 2014
11:09:29
Bárbara Díaz dijo:
4
31 de mayo de 2014
14:03:57
vladimir dijo:
5
31 de mayo de 2014
14:44:20
rogelio diaz dijo:
6
31 de mayo de 2014
17:43:47
samuel dijo:
7
31 de mayo de 2014
21:33:48
Monica Atencio dijo:
8
1 de junio de 2014
08:26:08
Responder comentario