ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Esteban Lazo,presidente de la Asamblea Nacional recibe a Guillermo Teillier, presidente nacional del PCCh. Foto: Jose M. Correa

De experiencia necesaria calificó su visita a Cuba el Presidente Nacional del Partido Co­munista de Chile (PCCh), Guillermo Teillier, al ser recibido este jueves por el Presidente de la Asamblea Nacional, Esteban Lazo Hernán­dez.

En la sede del parlamento cubano, los dirigentes intercambiaron sobre los cambios eco­­nómicos y sociales que llevan a cabo am­bas naciones y dialogaron sobre las transformaciones que emprende la Isla en lo relacionado con la actualización de su modelo económico.

Teillier dijo que se sintió satisfecho por el en­cuentro que sostuvo con campesinos y productores independientes en la provincia de Ar­temisa, donde “se han repartido numerosas hectáreas a agricultores independientes, y los re­sultados ya son visibles”, puntualizó.

“Nos dimos cuenta de que los problemas en la agricultura se solucionan con las propias experiencias de los campesinos, y es un proceso que se va asentando”, agregó.

Durante el intercambio, Teillier precisó que Chile se apunta hacia una verdadera democracia participativa, y reconoció que aún queda mucho por hacer, porque “aún no se garantiza más del 50 % de la asistencia de los votantes a las urnas electorales”, afirmó.

Esteban Lazo agradeció la visita y subrayó la importancia de la unidad como eje central en la defensa de las causas justas, en tiempos marcados por las dificultades económicas y so­ciales que enfrenta el mundo.

Junto al líder partidista asistieron Juan An­drés Lagos, secretario general del PCCh; Ka­rol Cariola, secretaria general de Ju­ventudes Co­munistas y Javiera Oliveira, jefa de Co­mu­ni­caciones del PCCh.

Por la parte cubana participaron, Ana María Mari Machado, vicepresidenta de la Asam­blea Nacional; Yolanda Ferrer, presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales del Par­lamento y Rolando González Patricio, presidente del Grupo de Amistad Cuba-Chile..

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mitzi Soto Medel dijo:

1

30 de mayo de 2014

21:28:35


Siendo militante del Pc de Ch, me siento orgullosa y feliz de haber estado en La Habana la semana de la visita de mis camaradas y sera , como siempre muy util ese intercambio...Viva Cuba! viva Chile!

Sergio Lagunas dijo:

2

31 de mayo de 2014

04:06:43


El aprender de otras experiencias es importante y necesario para el avance de la democracia en Chile, sobre todo en el aspecto de la democracia participativa, la cual Cuba es un ejemplo.

Canario. dijo:

3

31 de mayo de 2014

14:58:39


Muy bien porque los distintos partidos comunistas americanos, como el cubano y el chileno, estrechen sus relaciones, lo que sin duda cosechará buenos frutos para los pueblos de ese gran continente.