ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Radio Reloj

El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Rogelio Sierra, ratificó este viernes el compromiso del Gobierno de potenciar el mejoramiento en la calidad de vida de niños y adolescentes de la nación caribeña, así como también la colaboración mundial con ese fin.

Al clausurar la II Conferencia Internacional de Protección a la Infancia, celebrada en el capitalino hotel Palco, Sierra reafirmó el apego de la nación con lo estipulado por la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), de la cual el país antillano es signatario desde 1991, reseña la AIN.

Ante más de un centenar de delegados cubanos y extranjeros asistentes al foro, el vicecanciller cubano llamó a implementar verdaderos mecanismos de cooperación internacional, así como también marcos jurídicos eficientes para impedir toda forma de violencia contra la población infanto-juvenil.

Exhortó a redoblar los esfuerzos para eliminar males que aún afectan a centenares de millones de niños a nivel mundial, tales como el abuso sexual, la violencia, explotación, trata y discriminación.

Ponderó que Cuba destaca por sus altos índices de escolaridad, salud y protección a los infantes, todo ello gracias a la voluntad política del Estado.

Aun así, esa población continúa sufriendo las consecuencias del bloqueo económico, financiero y comercial que impone Estados Unidos a Cuba hace más de medio siglo, recordó Sierra.

Por su parte, Begoña Arellano, representante adjunta del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en La Habana, instó a impulsar sistemas de protección a los niños, de cara al aniversario 25 de la CDN, que se cumplen el 20 de noviembre próximo.

Resaltó que resulta vital articular programas concretos en los cuales intervengan familia, comunidad y personal capacitado, así como también desarrollar mecanismos con los cuales los menores se sientan confiados a denunciar los hechos de violencia a que son sometidos.

El cónclave, organizado por el Ministerio del Interior y con el apoyo de UNICEF, tiene sus antecedentes en una primera conferencia regional de protección a la infancia, celebrada en La Habana en el 2008.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.