ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Locales habilitados para almacenar los insumos agrícolas. Foto: Díaz Martorell, Roberto

De acuerdo con los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución se pone a prueba en la Isla de la Juventud este sistema de comercialización para la actividad agroalimentaria, que facilita el acceso directo de las formas productivas y los productores a estos recursos.

Además de los insumos y equipamientos agrícolas, se expenderán piensos y subproductos de alimento animal, precisó Dignora Wilson, especialista principal de uno de los tres centros comerciales que abrirán sus puertas para la mercantilización dirigida a las bases productivas agropecuarias y a los campesinos, reporta la AIN.

Tenemos en existencia 80 renglones que abarcan toda la variedad de insumos desde insecticidas, fertilizantes, medicamentos, piensos, implementos agrícolas, neumáticos y otros con cobertura suficiente en los almacenes centrales, informó.

Para dispensar algunos de los servicios especializados cada unidad comercializadora contará con un ingeniero agrónomo y un médico veterinario, quienes capacitarán a los productores que lo soliciten, comentó Wilson.

La misión es orientar a productores sobre el uso de los agroquímicos y período óptimo de siembra en dependencia del tipo de cultivo, así como también visitar las bases productivas para diagnosticar, orientar y organizar las campañas, explicó Víctor del Valle, agrónomo de la tienda de Nueva Gerona.  

Para la organización y control de las ventas, los presidentes de las bases productivas entregarán al centro comercial de su demarcación un listado con los datos generales de los productores, lo cual agilizará el proceso de factura y pago en cheque o efectivo, enfatizó Wilson.

Antonio Joaquín Pernas Pérez, delegado del Ministerio de la Agricultura en el municipio especial, aseguró en marzo último que el territorio está listo para garantizar el experimento al contar, además, con dos almacenes, uno para alimento animal y otro para agroquímicos.  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro Alvarez dijo:

1

28 de mayo de 2014

10:55:14


Bien,un nuevo paso de avance pero seria bueno anadan los listados de precios sin subsidios y aclaren si los pagos serian en CUC,CUP o ambas

el técnico dijo:

2

28 de mayo de 2014

13:25:21


Seria una buena opción pero hay que ver los precios .

Elio dijo:

3

28 de mayo de 2014

14:43:22


Muy buena la idea y me sumo a las dudas de los comentarios que me antecedieron pero, además, tengo otra duda. Me preocupa laventa liberada de insecticidas y fertilizantes.Posiblemente en la lista de 80 productos estén incluidos algunos herbicidas. Estos productos no pueden emplearse indiscriminadamente en los cultivos, eso incide directamente sobre nuestra salud. Esos productos en manos de personas que lo que más les interesa es la ganancia pueden ser peligrosos. Felicidades, pero ojo con esto. Saludos para todos. Elio

Jge dijo:

4

28 de mayo de 2014

21:24:55


Magnífica noticia y sobre todo con el control que existirá "...los presidentes de las bases productivas entregarán al centro comercial de su demarcación un listado con los datos generales de los productores..." Esto evitará a los revendedores que sabemos están en todas partes y a la vista de todos, libremente como ocurre en los depósitos de materiales de construcción. Me sumo a los comentarios anteriores sobre la interrogante de los precios. Arriba Cuba.!!!!!

soraida dijo:

5

28 de mayo de 2014

21:32:56


esto esta bueno,me gustaria q se cumpla lo planteado y se respete las opiniones d cada persona en dependencia de su planteamiento si.

Eddy dijo:

6

29 de mayo de 2014

11:42:44


La idea ya se esperaba con ancias para que los productores tengas los insumos necesarios para producir alimentos, pero independientemente de los criterios anteriores que comparto totalmente tambien creo que se bebe tener mucho ojo con la permanencia, sabemos que cuando una cosa empieza lo hace bien, pero se logra mantener en el tiempo, que cuando un productor necesite algo este ahi?.