ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Las Tunas.— Un proceso de reparación y mantenimiento a los hogares de ancianos y casas de abuelos se acomete en la provincia de Las Tunas con el objetivo de elevar la ca­lidad de vida de las personas de la tercera edad.

Iliana Reyes Leyva, al frente del Departamento de Atención al Adulto Mayor de la di­rección de Salud Pública en el territorio, dijo a la AIN que como parte de la inversión se construyen tres casas de abuelos, con lo cual se completarán 11, de ellas dos ubicadas en los mu­nicipios de Jesús Menéndez y Puerto Pa­dre, donde radica el mayor número de longevos en el territorio oriental.

La sustitución de las redes hidrosanitarias y eléctricas, la pintura y acondicionamiento de los locales y la reparación de las cercas perimetrales, forman parte del mantenimiento a las instituciones dedicadas a acoger a un segmento poblacional cuya edad supera los 60 años, y que en Las Tunas representa el 17 %del total de habitantes.

El proceso constructivo incluye la eliminación de barreras arquitectónicas y una mejor adaptación de las habitaciones y servicios a las necesidades especiales de los adultos mayores, co­mo la instalación de agarraderos en los ba­ños y en los pasillos para quienes necesiten apoyo al caminar.

Reyes Leyva explicó que los hogares de an­cianos aquí cuentan con 495 camas y las casas de abuelos poseen 145 capacidades.

El programa de Atención al Adulto Mayor en los consultorios médicos comprende la realización de análisis periódicos de salud a las personas de la tercera edad, los cuales incluyen examen físico y la evaluación de las actividades que puede desarrollar el anciano por sí mismo sin dificultad.

Se estima que para el 2025 en Las Tunas vivan más de 137 mil personas con 60 años o más, amparada en ser la provincia donde la esperanza de vida al nacer es la más alta de Cuba con 79 años como promedio (AIN).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rey dijo:

1

29 de mayo de 2014

06:58:15


Interesante ese dato de Las tunas como provincia con mayor esperanza de vida en Cuba, me gustaria tambien un articulo que abordase las causas o el porque los hombres de la capital son los menos longevos del pais. si no estan equivodadas otras estadisticas que he leido sobre el tema.

pepe dijo:

2

30 de mayo de 2014

09:09:10


Cuanto me alegro. Solo espero no se roben los materiales para que asi no se filtren las paredes y los techos de esos inmuebles.