ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Una delegación empresarial mexicana de visita en Cuba realizó este martes un recorrido por las instalaciones del nuevo puerto del Ma­riel, donde conoció directamente esta moderna instalación, así como las obras de infraestructura previstas para favorecer las inversiones extranjeras en la Zona Especial.

Durante los días 26 y 27 se realizó la visita de esa importante delegación empresarial organizada por PROMEXICO, entidad encargada de la promoción del comercio y las inversiones en ese país, con el coauspicio de la Secretaría de Economía, la Secretaría de Rela­ciones Exteriores y el Banco Exterior de Méxi­co, BANCOMEXT.

La comitiva, encabezada por el Director General de PROMEXICO, Francisco González Díaz, estuvo integrada por directivos y representantes de más de 40 empresas de los sectores del turismo, envases y embalajes, productos químicos, fertilizantes, alimentos y bebidas, transporte, construcción, energía renovable, textiles y agroindustria, entre otros.

La visita tuvo como objetivo continuar fortaleciendo las relaciones en el ámbito económico y comercial, a partir de la voluntad de ambos gobiernos de impulsar los vínculos bilaterales en todas las esferas.

El ministro cubano del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca Díaz, inauguró el lunes 26 un Seminario Em­presarial y Ronda de Negocios que permitió dar a conocer al empresariado mexicano las oportunidades de negocios que se abren a partir de la aprobación de la nueva Ley de In­versión Extranjera y la creación de la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

También en el marco de la visita fue inaugurada la nueva oficina de PROMEXICO en Cuba, y en ese contexto, se firmó un Acuerdo de Cooperación entre esta institución y el Centro de Promoción de las Exportaciones de Cuba (CEPEC), para promover el comercio y las inversiones entre empresas cubanas y mexicanas.

También tuvo lugar un encuentro de la Sub­secretaria de Relaciones Exteriores de México, Vanessa Rubio, en la Cancillería cu­bana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis comenta: dijo:

1

28 de mayo de 2014

11:15:12


Que bien de esta apertura con esta empreso Mexicana de PROMEXICO, es muy importante para ambos paises, aun mas si tenemos en cuenta los fuertes lazoz de amistad que nos unen. Por supuesto que la economia mexicana es fuerte y puede ayudar mucho al desarrollo de nuestro pais. QUE VIVAN CUBA Y MEXICO.

Faustino dijo:

2

28 de mayo de 2014

15:19:33


Si bien aplaudo el paso de avance que representa la visita del secretario de comercio de Estados Unidos al pais , mas sin embargo cuidado con los empresarios mexicanos y sus capitales esten ligados al narcotrafico y quieran lavarlos aqui.

Jge dijo:

3

28 de mayo de 2014

21:16:01


La posición gegráfica que tiene Cuba es clave para cualquier tipo de negocio internacional fundamentalemente con América y ahora con el Megapuerto construido por Brasil juntamente con el país despierta aún más el interés de los inversionistas extranjeros, y sin duda alguna es algo plausible para el crecimiento económico que necesita nuestro país. Cada uno de los inversionistas ante cualquier inversión en el país, seguramente buscará hasta "agujas en un pajar" para la seguridad de su negocio. Le corresponde a Cuba ahora terminar de resolver los impagos entre Empresas Nacionales como hemos visto en las diferentes publicaciones de los órganos de prensa, no es que no se publiquen las dificultades que existen sino que se tomen medidas drásticas contra aquellas empresas que no son capaces de cumplir con su obligación de pago ante cualquier compra a otra similar o a particulares, como es el caso de lo que se puede leer en el J Rebelde "Los Dolores del Coco" 26/05/14, así como la Inconformidad de un campesino al que no le pagan la venta de su ganado. Granma 01/05/14 y otras tantas como esas. Seguramente los medios de prensa cubanos ahora más que nunca se leerán en el exterior por parte de aquellos que estén pensando en cualquier tipo de negocio con Cuba y estás cosas que ocurren en el país con toda seguridad le pondrán a los empresarios foráneos "una pulga detrás de la oreja" Es hora de actuar para no tener que arrepentirnos por negligencias de algunos que no cumplen con su obligación pues tratos de negocios no hay amigos, no hay parientes y sí contratos juridicamente legales a los que hay que respetar. Arriba Cuba, condiciones y valor humano hay, aprovechemos los "vientos a nuestro favor"

Adriana dijo:

4

29 de mayo de 2014

05:36:41


Soi una cubana orgullosa de mi tierra y estoi felis por El avanse de mi pais Vivo en Italia de mucho tiempo però siempre informada de las cosas linda che duceden a cuba y esta del Mariel es una de eyas Me gustaria investir Italia cuba en El Puerto del Mariel Espero algien me esplique i me allude en mi empresa e conosido la embajadora cubana Aqui en Italia espero salga afuera una buena fuente de investimento para nuestro pais Grasias gramma por tenermos informados fuera de nuestra cuba

Jorge dijo:

5

12 de noviembre de 2014

16:11:43


Un saludo bien grande para todos los trabajadores del Puerto del Mariel, que dia a dia y bajo condiciones climaticas adversas trabajan y lo dan todo por aportar un granito de arena para el rapido avance de la obra. Adelante Muchachos, ustedes estan en los ojos de Cuba y del mundo. Gracias en nombre de toda Cuba por el esfuerzo que realizan