BARAGUÁ, Ciego de Ávila.— Los tropiezos en los inicios de la zafra recién concluida no impidieron que por tercer año consecutivo el central Ecuador alcanzara la condición de mejor refinería del país.
Luego de permanecer en acción durante 141 días, el colectivo produjo más de 58 mil toneladas de azúcar refino, unas cinco mil por encima de lo programado, con el empleo de solo ocho galones de fuel oil por tonelada de azúcar, por debajo de los 11 programados para la campaña.
Jorge Pablo Santana Hernández, director de esa Unidad Empresarial de Base adscrita a la Empresa Azucarera Ciego de Ávila, afirmó que a partir de la zafra 2009-2010, cuando solo logró 19 mil toneladas y tuvo cuantiosas pérdidas económicas, la fábrica no ha dejado de crecer y en la actual temporada debe de cerrar con ganancias superiores a los 14 millones de pesos.
Destacó que en esa reanimación, sobresale la voluntad y la cohesión de los trabajadores y directivos en función de aumentar la producción, con mayor productividad y valor agregado, además de los beneficios que aporta a la solvencia de la unidad, a la mejoría en las condiciones de vida y trabajo y a la economía de los obreros y sus familias.
La refinería elabora azúcar desde 1937 y su mayor producción la obtuvo en 1985, con más de 106 mil toneladas del “oro blanco” en 209 días de zafra, con un promedio por jornada de 506 toneladas.



















COMENTAR
j maury dijo:
1
27 de mayo de 2014
09:21:03
Responder comentario