ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

México prepara este viernes la visita a Cuba de una delegación conformada por su secretario de Economía, Idelfonso Guajardo, y casi 60 hombres de negocio interesados en explorar las posibilidades de comercio e inversión.

El embajador de esa hermana nación en nuestro país, Juan José Bremer, declaró a medios de prensa de su país, que la estancia comenzará el próximo lunes, y como parte de la misma Guajardo asistirá a un seminario entre empresarios de las dos naciones, destaca la agencia de noticias Prensa Latina.

Por su parte, Luis Cabrera, nuevo Consejero Comercial de ProMéxico en Cuba, precisó que el titular participará, además, en la inauguración de una oficina permanente de ese organismo, encargado de fortalecer la participación mexicana en la economía internacional.

En lo que calificaron de un buen momento para profundizar las relaciones bilaterales, también adelantaron que la representación empresarial tiene previsto recorrer el martes venidero la Zona Especial de Desarrollo Mariel, situada a unos 50 kilómetros de La Habana y parte del megapuerto del mismo nombre.

Guajardo viajará al Estado antillano acompañado por los directores generales del Banco Nacional de Comercio Exterior, Enrique de la Madrid, y de ProMéxico, Francisco González, así como por la subsecretaria de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe, Vanessa Rubio.

Según Rubio el momento de reformas que vive su nación y la actualización del modelo económico en la nación caribeña ofrecen, asimismo, una coyuntura favorable a nivel doméstico para el impulso de esos nexos.

En esa misma línea, Bremer apuntó ahora que el envío de la delegación mexicana responde al diálogo fluido de respeto y confianza abierto por Peña Nieto y su homólogo cubano, Raúl Castro.

De acuerdo con el Embajador, el fortalecimiento de las relaciones con La Habana se corresponde con el nuevo enfoque hacia América Latina y el Caribe del mandatario mexicano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

hedel dijo:

1

24 de mayo de 2014

13:43:11


Se suma Mexico a la reparticion del pastel,nadie quiere quedarse fuera ya U.S. esta desperado en participar.

Roberto Herrera Carassou dijo:

2

25 de mayo de 2014

16:19:15


Amos países pueden incrementar notablemente su comercio y la inversión mexicana puede concurrir en áreas tan básicas para como los alimentos y las medicinas. Esta última puede tener de inmdiato una respuesta importante para ambas partes en el rubro de los genéricos intercambiables y las numerosas especialidades patentadas por Cuba a nivel internacional. El dinamismo de este convenio depende de quienes le den seguimiento a esta iniciativa. Enhorabuena.