Al intercambio sobre las buenas prácticas de la protección integral a los niños, niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe y en el mundo, convoca la II Conferencia Internacional de protección a la infancia, que sesionará entre los días 27 y 29 de mayo próximos en el hotel Palco de la capital.
La coronel Idaís Borges Barrios, jefa de la Dirección de Menores del Ministerio del Interior, explicó a la prensa nacional que el evento centrará sus principales ejes temáticos en aspectos relacionados con los sistemas de protección integral a este grupo etario, los marcos jurídicos en que se desarrollan, el tratamiento y protección a niños, niñas y adolescentes víctimas de delito, en conflicto con la ley y en situaciones de desventaja.
Asimismo, dijo Borges Barrios, se abordará la protección a la infancia desde una perspectiva multisectorial e integral, mediante el desarrollo de temas como la salud, la psicología, el derecho sexual y el bienestar.
En cuanto a la experiencia de buenas prácticas, la jefa de la Dirección de Menores, comentó que Cuba tendrá la oportunidad de presentar varios proyectos, entre los que mencionó el Taller comunitario auspiciado por el artista de la plástica Alexis Leyva Machado (Kcho), el proyecto Escaramujo, basado en la educación popular para el tratamiento integral de menores y el Proyecto de desarrollo social integral y participativo de adolescentes en La Habana Vieja.
Además, como experiencias positivas los participantes podrán constatar el trabajo que se realiza en instituciones como el Centro de Protección a niños víctimas, de la capital, y la Escuela de Formación Integral José Martí, también de La Habana.
De acuerdo con Borges Barrios, este evento —organizado por la Dirección General de la Policía Nacional Revolucionaria, la Dirección de Menores, el MININT y auspiciado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Cuba— contará con la presencia de 53 delegados extranjeros en representación de 12 países y más de 60 especialistas cubanos de diferentes organismos, como los ministerios de salud, trabajo y seguridad social, educación; y la Fiscalía General de la República, el Ministerio de Justicia y el Tribunal Supremo Popular.
Encabezados por Nadine Perrault, asesora regional de Protección de UNICEF para América Latina y el Caribe, asistirán a la cita más de una veintena de funcionarios de las oficinas regionales de UNICEF, además de otras personalidades como el Ministro de la niñez y la adolescencia de la República del Paraguay y representantes de las comisiones de adolescencia y juventud del parlamento boliviano.
El encuentro tiene sus antecedentes en una primera conferencia regional de protección a la infancia, celebrada en Cuba en el año 2008, y en esta ocasión contará con la participación de México, Nicaragua, Argentina, Ecuador, Angola, Guinea Ecuatorial, Canadá, Colombia, Paraguay, Brasil, España y Holanda.
La coronel Idaís Borges Barrios, indicó que nuestro país ha alcanzado niveles de reconocimiento internacional y de la UNICEF en la protección integral a la infancia y adolescencia, en particular en el tratamiento a los menores que han cometido hechos tipificados como delitos, o que tienen trastornos agravados de la conducta.
COMENTAR
Rosa Mendez Sanchez dijo:
1
24 de mayo de 2014
10:59:27
Esperanza Diaz Marrero dijo:
2
24 de mayo de 2014
23:03:19
Responder comentario