ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Zoyla Rosa encontró en la muñequería un estímulo para su vida. Foto: Efraín Cedeño

LAJAS, Cienfuegos.— Zoyla Rosa tiene ojos tristes y manos alegres. Ella encontró en el trabajo con la muñequería un estímulo para su vida y la compensación a la soledad, según me confiesa en la entrevista.

Tras verla, a través de los años, co­mo participante de disímiles eventos de mujeres creadoras, decidí conversar con esta mujer, cuyos osos, mu­ñecas y motivos florales de raigambre campestre tanto agradan en di­chos certámenes.

Dice Zoyla Rosa, quien radica en un intrincado paraje rural del municipio de Lajas, que aunque es en los últimos quince años cuando co­menzó a dedicarse con fuerza a esta tarea (por la cual no percibe remuneración, entrega de forma tan solidaria como humilde sus producciones artesanales), desde niña creyó tener el “don”.

Y sí, algo de don, pero sobre todo de oficio, posee la sexagenaria, quien primero hizo juguetes para sus hi­jos, luego para sus nietos y después para toda la comunidad.

Sus osos, por ejemplo, no tienen nada que envidiarle a los peluches vendidos en las tiendas. Podríamos asegurar que, incluso, son más personales, pues muestran un poco más de alma que aquellos, fabricados en serie, para ventas masivas.
Comparte Zoyla Rosa que, pese a utilizar de todo en sus confecciones (desde recortería de tela hasta fragmentos de cualquier cosa que se tope), ella busca en el campo los elementos esenciales para elaborar sus materiales. El 85 % de su composición está dominada por el estropajo, una fibra muy especial, según dice.

Ella no se inspira en ningún mo­delo; ni siquiera observa la foto de determinado objeto cuando confecciona. Es cuestión de establecer pac­to con la inspiración; y las formas, el color, la textura llegan solos, asegura esta destacada mujer creadora, ponderada tanto por la FMC como por la ANAP aquí.

Además de sus plantígrados, marca de la casa, ella realiza jicoteas, muñecas de distintos tipos, alfombras… Dondequiera los presente, rápidamente con­­citan la atención del público, de lo cual se enorgullece Zoyla Rosa.

Ella es una de las abanderadas del movimiento de mujeres creadoras en la provincia, el cual suma a más de 600 compañeras (solo 150 en el mu­nicipio cabecera de Cienfuegos), quienes ejecutan trabajos de artesanía, tejidos, paisajes, artes culinarias, labores de vinicultura y de conservación de alimentos, entre otras actividades donde desarrollan sus talentos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Orlades do Amaral dijo:

1

24 de mayo de 2014

10:10:41


http://brasil.elpais.com/brasil/2014/05/23/internacional/1400797509_462785.html

jennifernoguera dijo:

2

20 de junio de 2014

18:32:14


es bonito a prender manualidades

Mirtha dijo:

3

4 de marzo de 2016

13:37:01


felicito a la compañera Zoyla por que yo tambien admiro su obra en las manualidades y quisiera tener contacto con ella para así saber más. saludos.

Maidany Cabrera Machado dijo:

4

14 de octubre de 2019

23:02:13


Me gustaría ver sus manualidades e intercambiar conocimientos,me gusta mucho las manualidades y relacionarme con artesanas , mis respetos.