ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Ciego de Ávila.— Un equipo multidisciplinario de galenos operó, por primera vez en esta provincia, el ligamento cruzado anterior de la rodilla me­diante la técnica de hueso-tendón, como parte de las se­siones prácticas del X Sim­posio de Artroscopia, que sesionó en el Hospital General Docente Antonio Luaces Iraola, en la ciudad capital.

En la intervención quirúrgica, realizada con todo éxito, participaron los profesores suizos Peter y Danielle Buess, los ortopédicos avileños Juan Antonio Sánchez y José Cal­ve­ra, y el colombiano José Melo.

Además de esa cirugía mínima invasiva, se realizaron otras operaciones para solucionar lesiones en las rodillas y los hombros, en las cuales estuvieron presentes renombrados especialistas de Europa y América del Norte.

A partir de ahora, la institución avileña está en condiciones de realizar este tipo de intervención, en tanto varios de los especialistas extranjeros donaron el instrumental quirúrgico que permitirá fortalecer la preparación de los galenos y la generalización de la novedosa práctica, dijo el doctor Arsenio Hernández González, jefe del servicio de Ortopedia y Traumatología de la institución.

El programa incluyó conferencias relacionadas con el diagnóstico clínico e imaginológico del ligamento cruzado anterior y sus diferentes mé­todos de reconstrucción, la rehabilitación postoperatoria, la técnica artroscópica de rodilla,  la artroscopia y la osteotomía  combinadas, procederes mínimo-invasivos en hombros, y la higiene hospitalaria, todas en­caminadas a perfeccionar las buenas prácticas en el sistema de salud.

El doctor avileño Antonio Raunel Hernán­dez, promotor de estos eventos, quien ahora dirige el Hospital Ortopédico Docente Fruc­tuoso Rodríguez, en la capital cubana, expuso sobre la experiencia cubana en la cirugía de mínimo acceso en el pie.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

EDISNEL dijo:

1

25 de mayo de 2014

11:12:05


soy ortopedico del hospital lenin de holguin y veo esa tecnica como algo novedoso para nuestro campo de accion,esperamos que se sigan desarrollando tecnicas similares,

Raysa dijo:

2

15 de octubre de 2015

12:34:58


Maravilloso para todos aquellos pacientes ortopédicos que necesitamos de técnicas novedosas menos agresivas para cirugía.Gracias por la dedicación al estudio consagrado. Me gustaria saber si para pie equino varo bilateral existe este tipo de ténica quirúrgica. Por favor de ser posible responder al correo que señalo raysa@cim.sld.cu. Gracias anticipadas