ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CIEGO DE ÁVILA.— Expertos cubanos y extranjeros exponen las mejores experiencias en el X Simposio de cirugía artroscópica que sesiona en el hospital avileño Antonio Luaces Iraola, uno de los centros de referencia en el país en ese proceder quirúrgico.

En la jornada inaugural del evento, que comprende sesiones teóricas y prácticas, el doctor avileño  Rafael Martín León presentó una conferencia acerca de las roturas del ligamiento cruzado anterior en rodilla, dolencia que es muy común en los deportistas.

Por su parte, el profesor suizo Peter Buess, quien desde hace una década imparte cursos  en  Cuba sobre la cirugía mínima invasiva dijo que el éxito en este tipo de tratamiento depende, en primer término, de un diagnóstico efectivo para después aplicar el proceder quirúrgico y la posterior recuperación, esta última, con la adecuada fisioterapia.

Hasta el próximo día 22, personas con lesiones en las articulaciones se someterán a exámenes clínicos demostrativos para facilitar el intercambio entre estudiantes de medicina del territorio sede y profesionales de la ortopedia de otras provincias y del extranjero.

Cuba está a la avanzada mundial en la cirugía artroscópica en las articulaciones, y hace casi una década especialistas del Complejo Científico Ortopédico Internacional Frank País practicaron la primera artroscopía de cadera, hecho de gran relevancia en tanto en el hemisferio occidental solo los Estados Unidos, Canadá y México, la realizaban.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pepito el holguinero dijo:

1

21 de mayo de 2014

14:18:46


Maravilloso, se abaratan las operaciones y es más corto el período de recuperación, pero porque no aplicamos la kinesoterapia? El 40 % del cuerpo es músculo y su recuperación y mantenimiento es posible con ejercicios, no sería más barato?