SANTA CLARA.— La construcción de 507 aposentos para secar las hojas de tabaco una vez cosechadas, es una de las acciones que se realizan en Villa Clara para asegurar que la próxima etapa de siembra comience en octubre, como está previsto, y cuente con la infraestructura necesaria.
Tamara Alba Gattorno, directora adjunta de la empresa La Estrella, comentó a la prensa que los vegueros cuentan con la madera, tablones, techos y otros insumos necesarios para la edificación de los recintos.
Entre las labores que se ejecutan con el objetivo de lograr una colecta de calidad, está la entrega de los fertilizantes necesarios para la creación de los viveros, en los cuales se desarrollan las plantas antes de su traslado definitivo a las vegas, aseveró.
La directiva agregó que en Villa Clara, la cosecha anterior reportó un rendimiento promedio de 0.80 toneladas por hectárea (t/h), índice que debe incrementarse en el 2014 a 1 t/h para corresponderse con la media del país.
Magdalena González, funcionaria de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), dijo a la AIN que en la provincia más de dos mil 250 afiliados están dedicados al cultivo del tabaco, los cuales se agrupan en 131 cooperativas.
Como parte del extensionismo agrario, se capacitan los sembradores para que generalicen la siembra de dos hileras de plantas con lo cual multiplican la productividad de los campos, añadió.
Entre las líneas de trabajo que mantiene la organización con los vegueros, está el fomento de viveros tecnificados, uso adecuado de los bioplaguicidas, abonos y otros medios de cultivo, agregó. (AIN)
COMENTAR
Javier dijo:
1
21 de mayo de 2014
15:12:55
Responder comentario