ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Con el objetivo de propiciar un espacio de intercambio científico- amistoso entre sus especialistas, comienza hoy 19 de mayo y hasta el miércoles próximo, el IX Congreso Nacional de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, que se enriquece esta vez con el V Congreso Nacional de Logopedia y Foniatría, y el II Encuentro Internacional de especialistas de otorrinolaringólogos (ORL) graduados en Cuba.

El evento, con sede a partir de hoy en el Palacio de Convenciones, ha venido desarrollando de la mano de profesionales de renombre internacional y local, sus cursos Pre-Congreso desde el sábado 17 de mayo, en el Hospital Clínico-Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”. Figuraron en estos cursos, temas como los dispositivos implantables en el oído medio, los logros académicos de los niños implantados, la rehabilitación del paciente con implante coclear, las normas de cirugía oncológica en tumores de cabeza y cuello, entre otras puntualidades.

Asimismo, el Congreso propone temáticas como las enfermedades y cirugía endoscópica de nariz, fosas nasales y senos perinasales, enfermedades de la cavidad bucal, faringe y laringe, diagnóstico y tratamiento del vértigo, cirugía oncológica, enfermedades de los oídos, cirugía otoneurológica, otorrinolaringología pediátrica, implantes cocleares, tratamiento rehabilitador del hipoacúsico y del paciente con implante coclear, audiología, cirugía estética nasal, criocirugía en Otorrinolaringología, estimulación temprana del lenguaje, medicina alternativa en Logopedia y Foniatría, entre otros temas.

Presidirá el evento además, el Doctor Antonio S. Paz Cordovés, jefe de servicios de Otorrinolaringología del Hospital Clínico-Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” y presidente de la Sociedad Cubana de Otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

juan gonzalez dijo:

1

19 de mayo de 2014

17:08:30


tengo un problema en un oido hace tres años he cambiado de otorrino tantas veces y no resuelvo he empeorado de algo que nse podia haber sido meyjor tratado, ¿por que la Otorrinolaringologia es una especialidad tan gris, que casi nada tiene soluciñon, los medicos se concretan a tratamiento frios, sin profundidad, (en el mayor de los casos) será que es una especialidad casi imposible y el oido es invasivo, me alegro que se reunan en ORL estña muy atras la ciencia, esa es la verdad hay que romper mitos cuando se est

Asun Soriano Gracia dijo:

2

3 de junio de 2014

19:29:48


Les agradecería toda la informacion que me pudieran facilitar para la rehabiltiacion de fonacion de bandas tras intervencion de estenosis traqueal o lugares donde me pudiera dirigir. Muchas gracias