ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Dilbert Reyes Rodríguez

GUANTÁNAMO.— El Título Honorífico de Héroe del Trabajo de la República de Cuba fue conferido al cooperativista cienfueguero Juan Miraldo Mir López, en ceremonia realizada en la tarde de ayer en esta provincia, sede de las actividades centrales por el aniversario 55 de la primera Ley de Reforma Agraria y el Día del Campesino.

Mir López, presidente de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Nicaragua Libre, en el municipio de Rodas, Cienfuegos, recibió la condecoración de manos de Santiago Pérez Castellanos, miembro del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento Agroali­mentario.

En el acto efectuado en el Mausoleo al Mam­bisado Guantanamero le fue otorgada la Orden 17 de Mayo a cinco campesinos y dirigentes de la Asociación Nacional de Agriculto­res Pequeños (ANAP), y a 16 la Distinción An­tero Regalado, en representación de los 146 que la ganaron en el país.

Asimismo, siete recibieron la Medalla Ro­márico Cordero (entre ellos Rafael Santies­te­ban Pozo, integrante del Consejo de Estado y presidente de la ANAP), y seis cuadros de la organización obtuvieron la condición de Des­ta­cados a nivel nacional.

Durante la jornada los campesinos rindieron homenaje a Niceto Pérez García en El Vínculo, sitio donde el labriego fuera asesinado en 1946. También se inauguró en el Pabellón de la Ciudad la Exposición 55 Aniversario de la primera Ley de Reforma Agraria y fue cancelado un sello postal por la efeméride.

El acto nacional por la importante Ley agraria firmada por Fidel en La Plata, Sierra Maes­tra, y por el Día del Campesino, se realizará hoy, a las 8:00 a.m., en la Plaza Polifuncional Pedro Agus­tín Pérez, en la ciudad de Guan­tánamo.

JOVEN TRIBUTO GUAJIRO DONDE NACIÓ LA LEY

SANTO DOMINGO, Sierra Maestra.—Jó­venes campesinos, pioneros y lugareños de este paraje intrincado, recordaron ayer el aniversario 55 de la firma de la primera Ley de Reforma Agraria, promulgada por Fidel el 17 de mayo de 1959 en la Comandancia General de La Plata, a muy poca distancia del sitio en que se rememoró.

En el escenario histórico, lugar donde ocurrieran dos de las batallas decisivas libradas por el Ejército Rebelde contra las fuerzas de la tiranía, productores bisoños de varios municipios granmenses se proclamaron seguidores fieles de aquellos fundadores que hicieron posible la emancipación del campesino.

Edel García, joven agricultor del municipio serrano de Bartolomé Masó, significó la fecha como el momento sublime que le hizo realidad los sueños al guajiro.

Yoel Palmero, miembro del Buró Nacio­nal de la ANAP —organización que cumple 53 años—, exaltó la trascendencia de la primera Ley de Reforma Agra­ria como punto de partida del programa de desarrollo agrario de la Revolución, “que no solo otorgó la propiedad de la tierra al campesino, sino que puso a su alcance los adelantos científicos, le dio acceso a créditos, al seguro agropecuario, le garantizó los derechos sociales de la salud, la educación, la cultura, el de­porte y, sobre todo, la posibilidad de ser in­dependientes y dignos”.

Entre poemas alegóricos, décimas guajiras y canciones de muy buena factura, a cargo del Conjunto Artístico Integral de Mon­taña del Ejército Juvenil del Trabajo en Granma, el acto devino también un reclamo contra toda forma de agresión a la soberanía patria y por la libertad de los antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos. (Dilbert Reyes Rodríguez)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

rene dijo:

1

17 de mayo de 2014

06:57:53


Muchas FELICIDADES a Mirardo y sus familiares ,esa cooperativa creo muchas fuentes de trabajo en el pueblo de Congojas y siempre ha trabajado con mucha disciplina y organización ,mi padre fue obrero de ese colectivo ,por ahí pasaron gente muy laboriosas desde el viejito Carreño hasta en la actualidad hay jóvenes también muy dedicados.Colectivo ejemplo y Mirardo su líder .

amado dijo:

2

17 de mayo de 2014

12:20:23


MIS MAS SINCERAS FELICITACIONES AL CAMPESINADO CUBANO, EN PARTICULAR A TODOS LOS QUE FUERON RECONOCIDOS EN EL PAÍS Y EN PARTICULAR AL COMPAÑERO JUAN MIRALDO ASU FAMILIA Y COLECTIVO DE TRABAJO POR SU CONSAGRACIÓN Y EJEMPLO, OJALA PODAMOS TENER MUCHOS HEROES COMO EL Y SU COLECTIVO.

Rosa Mendez Sanchez dijo:

3

17 de mayo de 2014

12:26:02


Sigo a diario el acontecer de Cuba.Teneis una tarea por delante ,tanto a nivel de produccion agricola,como en otros sectores productivos,de envergadura.Pero se que a pesar de las dificultades van ustedes a tirar adelante.Desde España muchos compañeros miramos con cariño todo lo que haceis.Mi apoyo mas incondicional a vuestra labor.La lucha es muy dura ,vean lo que pasa en nuestro pais!!! Adelante.

sonia dijo:

4

17 de mayo de 2014

13:17:10


Muchas felicidades a todo el campesinado de Cuba y que sigan cosechando muchos exitos en su labor para mejorar el desarrollo economico del pais...

Canario. dijo:

5

17 de mayo de 2014

17:31:46


De familia campesina y campesino yo mimo en parte de mi vida, me complace saber que se reconoce el esfuerzo tan grande, tan duro, de las personas que trabajan la tierra, así como el beneficio que el fruto de su labor representa para todos.

guajiro dijo:

6

19 de mayo de 2014

08:58:10


Duele como fue tan poc reseñado el acto por el día del campesino, los hombre y mujeres que aportan el 70 p mas porciento de la comida agropecuaria que consume nuestro pueblo, creo que no fue bien tratado el tema

Eleanys dijo:

7

23 de diciembre de 2014

17:25:50


Quien transcribe estas lineas es una persona que se siente muy orgullosa al saber que Juan Miraldo Mir hoy dia es heroe de la republica de cuba, y a la vez es un abuelo maravilloso, pues soy su nieta que lo quiere mucho y cada dia observo con el gran esmero que mi abuelo trabaja por su cooperativa. a mi abuelito lindo le deseo lo mejor por ser un gran lider.

Eleanys dijo:

8

11 de febrero de 2018

09:58:55


Soy nieta de Juan Miraldo Mir y me siento muy orgullosa de mi abuelo. Siempre nos ha dado mucha educacion con su ejemplo.