ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

HOLGUÍN.— La búsqueda de la excelencia en los servicios que prestan las instituciones del sistema de Salud Pública ocupa desde ayer, en sesiones de trabajo que se extenderán hasta el viernes, a integrantes de la Sociedad Cubana de Enfermería de este territorio y de las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma y Las Tunas.

El encuentro, segundo de carácter territorial, promueve la agrupación de los profesionales del sector para presentar resultados de investigaciones emprendidas con el propósito de solucionar problemas de salud de la población, confirmó Idelmis Pulido Pratts, presidenta de la referida Sociedad en la provincia de Holguín y una de las organizadoras del evento.

De acuerdo con la opinión general de los presentes, lo más valioso de la primera jornada fueron los debates propiciados por los talleres interactivos, en los cuales se abordaron los va­lores morales de la filosofía de enfermería y el marco ético–legal de su práctica clínica, la calidad en la gestión del cuidado en recién na­cidos con malformaciones complejas y la gestión clínica del cuidado en la protección de órganos para trasplante en donantes potenciales.

Para hoy y mañana está previsto continuar el trabajo en sesiones plenarias, durante las cuales serán presentadas diversas ponencias, entre ellas las referidas a los factores de riesgo de los accidentes en menores de cinco años, la actuación en la lactancia materna en el servicio de Gastro, la calidad de la atención al adulto mayor y el comportamiento y los factores que influyen en la enfermedad hiperten­siva del embarazo.

El interés puesto en la formación de los miembros de la Sociedad se revelará en varios trabajos que profundizan en la responsabilidad de los tutores durante la etapa de preparación de enfermeras y enfermeros.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Eduardo dijo:

1

15 de mayo de 2014

06:06:23


Con todo el respeto y sin menoscabo del encomiable trabajo que realizan muchas enfermeras y enfermeros a lo largo del país, consider que más que hablar de excelencia en los servicios, se debe enfatizar en la necesidad de standarizar en todo el sector los valores morales, éticos y legales que deben regir esta práctica clínica. Lamentablemente y con el paso de los anos, hemos observado indistintamente en muchos de nuestros hospitals y policlinicos un deterioro en la selección y desempeno de "profesionales" de este sector. Como titulo de este artículo , más que lograr la excelencia cuando todavía no hemos alcanzado increiblemente los estandares mínimos de calidad, yo sugeriría poner: Trabajar por un servicio de calidad y respeto al pueblo trabajador y abnegado. Gracias

Vladimir Véliz Pérez dijo:

2

15 de mayo de 2014

17:11:46


Para el personal de salud que trabaja con amor y profesionalidad mis mayores respeto y admiración, pienso que en la salud, se debe hacer lo mismo que en la educación, una "revolución", depurar de todo lo negativo a este sector, por cierto en muchas instituciones muy deterioradas constructivamente y moralmente y luego declarar aquellas que lo merezcan como excelentes.