ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Los resultados del proceso de reorganización del transporte de carga en el país, su impacto en la economía y las dificultades que subsisten, serán analizados este miércoles en la Mesa Redonda, con la participación de directivos del Ministerio del Transporte.

Cubavisión, Cubavisión Internacional y Radio Habana Cuba transmitirán este programa desde las 7 de la noche, y el Canal Educativo lo retransmitirá al final de su emisión del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

pedro luis dijo:

1

14 de mayo de 2014

08:08:22


que bueno que el ministerio el transporte ya va ha empezar ser invitado a esta mesa pero seria bueno que tambien tocaran algo del transporte publico despues de 6 meses tomada la medida para mejorarlo a traves de la venta de los vehiculos de segunda mano y quitarle el derecho a las cartas que habian otorgado a trabajadores

leonsio dijo:

2

14 de mayo de 2014

09:15:07


estoy de acuerdo contigo pedro luis es verdad ya q van hablar sobre el transporte en cuba q hablen o q citen una mesa redonda donde se aborde el tema de las cartas de los carros q fueron anuladas y q digan q si por fin resolveran talproblematicas

goya dijo:

3

14 de mayo de 2014

10:51:41


Pero todavía dando vueltas este tema??? Supuestamente estaba resuelto mediante los modelitos de los Pedros del MEP y de Cupet con el indicador del tráfico y tantas y tantas reuniones, modelos, papeles y autoinspecciones desde 2007 con el Viceministro Julio Vázquez del MEP!!!

jose antonio dijo:

4

14 de mayo de 2014

12:14:24


Me parece interesante el tema de la mesa redonda, pero seria bueno ver con la transportación de carga, fundamentalmente la de udecam y se hace mas eficiente y descentralizar esa actividad. ver variantes de varios operadores

Vladimir dijo:

5

14 de mayo de 2014

12:25:04


yo quisiera si es posible tambien tocaran el tema del reordenamiento como asi llamarle del transporte de trabajadores que no brindan servicio de pasajeros los cuales circulan vacio o se encuentra estacionados en la calle el dia entero sin ser productivos, con la nesecidad que tiene nuestro pais y el pueblo.

hades dijo:

6

14 de mayo de 2014

12:38:21


Para analizar el transporte de carga amen de haber invertido en equipos de transporte hay que invertir en la vía preferentemente la férrea, que cuando un camión transporta 7 toneladas un vagón de tren puede transporta de 60 a 100 t, sin tener en cuenta el factor tiempo, que en esta actividad es primordial, para poner los productos en el tiempo requerido, en el lugar indicado, ademas se deteriora menos el medio de transporte, ejemplo cuando un camión carga 6 toneladas a guantanamo 2 veces ya necesita neumáticos y un mantenimiento menor, esto sin contar el desgaste humano que tienen los transportistas en las horas de viajes

Danais dijo:

7

14 de mayo de 2014

14:18:06


Aún despues del proceso de reorganización del transporte de cargas los problemas no se han minimizado,aunque no manejo las estadisticas,estos se notan a simple vista.El mayor,los precios,estos se han disparado en estos últimos tiempos y creo que ya sobrepasan el 200% de incremento,donde se siente,en los precios a la población,porque si el precio del transporte sube,entonces las empresas productoras deben incluir en las fichas de costos de los productos los gastos asociados a la transportación,entonces se traduce que el pueblo es quien al final corre con todo esos incrementos,cuidado no se puede confundir la eficiencia con el incremento de los precios,esto no es hecer más con menos.

yk dijo:

8

14 de mayo de 2014

14:59:17


Es interesante esta mesa, haber si por fín los compañeros del MITRANS, se han acabado de dar cuenta que el transporte de carga más económico es el ferrocarril, que todavía se transporta demasiado a largas distancias sobre neumáticos, no por gusto muchos años atrás se le daba tanta importancia a la carga ferroviaria. Es necesario reordenar las transportaciones de forma tal que el neumático se utilice en distancias cortas o como alternativa en casos urgentes. También el tema contenedores, que como le cuestan al país y nos damos el lujo de tenerlos de almacén en cualquier entidad, etc. como si ese medio no fuera parte de la cadena puerto-transporte-economia interna y su rotación es extraordinariamente importante. Recuerdo cuando se hacían despachos para fiscalizar su rotación.

Matilde Portela dijo:

9

14 de mayo de 2014

17:08:58


Es muy cierto Wladimir, pues después de haber hecho la reducción de plantilla en la mayoría de los centros de trabajo, no se ha realizado el estudio de los que conservan su flota de vehículos, desde camiones, paneles, ómnibus, autos ligeros, ambulancias y hasta motos, así como seguramente la asignación de combustible se mantiene intacta para estos equipos.