ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CIEGO DE ÁVILA.— El fomento de las fincas de cría para el mejoramiento de la masa ganadera constituye una de las acciones principales emprendidas en esta provincia con el objetivo de agilizar la recuperación del sector.

El programa de desarrollo comenzó en áreas de la empresa especializada Ruta Invasora, donde se encuentran las primeras cinco de estas unidades, con capacidad para 100 animales cada una, atendidos por solo dos vaqueros, la mayoría de los cuales viven en las fincas junto a sus familias.

El ingeniero pecuario Gabriel Montero Nájara, especialista en agrotecnia en la subdelegación de la ganadería de Ciego de Ávila, afirmó que el programa se extenderá por esta y otras tres entidades: Orlando González, Chambas y Bolivia, en tanto la otra empresa similar, Isla de  Turiguanó, donde se encuentra el mayor hato de ganado Santa Gertrudis del país, mantiene un sostenido trabajo.

Precisó que en las nuevas fincas de cría prima el control de la masa y disponen de cepo que facilita el trabajo de los vaqueros, naves para los terneros y la doma de novillas, comederos, y molinos de viento para garantizarle el agua a los animales a un bajo costo.

Durante una visita a Hato Potrero, primera finca construida en Ruta Invasora, Félix Duarte Ortega, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en Ciego de Ávila, dijo que el programa permitirá alistar más de 70 unidades en toda la provincia, con un costo en cada inversión que no excede los 10 mil pesos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José r Yaniz dijo:

1

12 de mayo de 2014

10:09:02


Buen proyecto, necesario para el consumo interno y para la exportación, no hay que dejar caer la producción de res, cada día somos mas en el mundo y se tiene que garantizar suministró.