ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

NACIONES UNIDAS.— La Misión Permanente de Cuba ante la ONU envió al secretario general de la Organización, Ban Ki-moon, una denuncia sobre la unilateral inclusión de la isla en la lista de promotores del terrorismo elaborada por Estados Unidos.

El país caribeño señaló que el pasado 30 de abril el Departamento de Estado publicó su informe anual relacionado con el tema, en el cual insistió en la absurda designación, por trigésima segunda ocasión.

En ese sentido, el embajador cubano ante Naciones Unidas, Rodolfo Reyes, manifestó al Secretario General el enérgico rechazo de La Habana a la manipulación de Washington en el sensible asunto del terrorismo internacional.

Además, solicitó a Ban que los documentos que recogen la postura fijada por Cuba a raíz de la nueva agresión sean circulados a la mayor brevedad posible como textos oficiales, bajo el tema 110 de la agenda de la Asamblea General, “Medidas para eliminar el Terrorismo Internacional”.

La isla reiteró su demanda de que Estados Unidos cese sus acciones unilaterales, en sintonía con el respeto que debe mostrar hacia el Derecho Internacional y los propósitos y principios de la Carta de la ONU.

También ratificó que su territorio nacional nunca ha sido utilizado ni se usará para acoger a terroristas de ningún origen, ni para organizar, financiar o perpetrar actos de esa naturaleza contra otros países, incluyendo Estados Unidos.

Pocas horas después del anuncio del informe, la Cancillería cubana advirtió que el gobierno norteamericano acude a ese recurso de carácter político para justificar el bloqueo que por más de medio siglo impone al país caribeño.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sonia dijo:

1

10 de mayo de 2014

07:08:58


insisto como he dicho en otros comentarios al respecto que todo esto se debe a las influencias de los amigos de Cuba que radican en la Florida sobre el Congreso y la Camara de Representante para que mantengan a Cuba en la lista negra como mantenerle el embargo economico desde hace mas de 50 anos, porque el objetivo de estos es tratar de socabar con la politica de Cuba, siendo esto una fuente de riquezas para ellos porque todo ese tiempo llevan viviendo de ella siendo esto su plato fuerte. Y asi lo quieren hacer con otros paises poniendo sanciones sin pensar en la integridad del ser humano..Mientras ellos puedan ejercer sus influencias lo seguiran hacienda, porque ademas estas organizaciones solo sirven a un solo amo y no a las necesidades que demandan los demas paises..

Miriam dijo:

2

10 de mayo de 2014

11:01:38


Los cubanos que residimos en el exterior debemos ejercer nuestro derecho ciudadano dual y reclamar a los gobiernos donde vivimos que condenen la posicion de Estados Unidos y que se pronuncien ante las Naciones Unidas para que se juzgue a los Estados Unidos por violar el derecho internacional esencialmente de una potencia contra un pais pequenio y con una trayectoria digna, solidaria que debe ser reconocida, no calumniada

manuel charon dijo:

3

10 de mayo de 2014

12:52:54


como es possible tener a cuba en la lista de terrorista sabiendo que cuba lo unico que a hecho es combatir el terrorismo y EE.UU mantiene en Miami a los mayors terrorista del mundo luis posada carriles y su secuase haci no se puede hablar de terrorimos