
Para los festejos en La Habana por el cincuentenario de la Sociedad de Amistad Rusia-Cuba (SARC), vino su actual presidente Igor Ivanovich Kurinnoi, quien presenció un ciclo de actividades y constató el excelente estado de las relaciones entre ambos pueblos y sus respectivos gobiernos.
Ante diplomáticos de su país y dirigentes del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), subrayó: "Cuba es un amigo que nunca nos traicionará ni nos dejará solos, y en mi país existen los mismos sentimientos hacia la mayor de las Antillas".
"Se han materializado muchos acuerdos entre las dos naciones" durante el transcurso de existencia de la Revolución cubana y "la amistad se fortalece cada día porque son más las personas que desean integrar las organizaciones
amistosas con Cuba".
En las ciudades rusas de Moscú, San Petersburgo y Jakasia existen este tipo de asociación, a las cuales se suman 30 organizaciones independientes y 26 grupos por la liberación de los antiterroristas cubanos presos injustamente en Estados Unidos, pertenecientes a un Comité Coordinador Nacional. Mientras que en Cuba funciona también la Asociación de Amistad Cubano-Rusa, dirigida por el General de Brigada Arnaldo Tamayo Méndez, protagonista del vuelo al cosmos con el soviético Yuri Romanenko, en 1980.
Tamayo rememoró instantes cruciales que consolidaron los vínculos entre las dos naciones y destacó el arribo al medio siglo de fundadas de las asociaciones de amistad y solidaridad respectivas, que tuvieron entre sus fundadores al guerrillero cubano-argentino Ernesto Che Guevara y al cosmonauta Yuri Gagarin.
Con anterioridad, Kenia Serrano, presidenta del ICAP, recibió a la delegación rusa y en un intercambio con medios de prensa señaló: "Entre nuestros pueblos existen coincidencias en la lucha por la paz y por la autodeterminación".
Significó que la estancia de los visitantes rusos en la Isla tiene un significado histórico para el destaque de la labor ininterrumpida entre ambos grupos solidarios, que abarcan diferentes sectores sociales y tienen el acompañamiento de las máximas instancias de gobierno. "Rusia ha sido una voz activa a favor del fin del bloqueo económico que durante más de 50 años el Gobierno de Estados Unidos impone a Cuba, como una vía para intentar desestabilizar a la Revolución".



















COMENTAR
vicente dijo:
1
9 de mayo de 2014
12:03:13
Chago HG dijo:
2
9 de mayo de 2014
17:41:26
Rodolfo Arozarena Fundora dijo:
3
10 de mayo de 2014
10:11:38
orlando chinea paret dijo:
4
10 de mayo de 2014
23:48:57
Artemus kincade zimmerman dijo:
5
4 de mayo de 2016
19:06:18
juan miguel campos muniz dijo:
6
21 de diciembre de 2022
11:06:06
Responder comentario