ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SANTA CLARA.— Solo si sumamos al pueblo a la lucha contra las ilegalidades y la indisciplina social, lograremos ganar esa batalla decisiva para la Revolución, aseguró aquí el general de división Samuel Rodiles Planas, presidente del Instituto de Planificación Física (IPF), quien encabezó la plenaria provincial de enfrentamiento al delito en materia de ordenamiento territorial y urbanístico.

Debemos crear un sistema de trabajo que impida la proliferación de los hechos que atentan contra el buen desarrollo de nuestra sociedad, acotó el también miembro del Comité Central, quien destacó la importancia de contar con la opinión ciudadana, la que en muchas ocasiones denuncia esos fenómenos y no le hacemos el menor caso.

Puso como ejemplo lo alcanzado en algunos territorios de Pinar de Río, donde, gracias a la unidad de todos los actores de la comunidad, han logrado eliminarse las construcciones ilegales y otras manifestaciones de desorden que proliferan en esos lugares.   

A una pregunta de Granma, Rodiles Planas reconoció que en el 2013 los resultados en materia de reordenamiento urbanístico y territorial fueron modestos, al igual que en el primer trimestre del actual año, donde  pueden catalogarse de bajos, en lo cual ha tenido que ver la falta de una estrategia coherente en la que participen todos los organismos de manera integrada.

Señaló asimismo, la necesidad de eliminar las barreras burocráticas que proliferan por ahí, las cuales impiden una mayor y más ágil participación de los gobiernos provinciales y municipales en la solución de muchísimos problemas que no tienen por qué llegar a manos de la dirección del país.

Al intercambiar con los participantes en la reunión, durante la cual también estuvieron presentes las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en Villa Clara, Julio Lima Corzo y Jorgelina Pestana Mederos, respectivamente; el presidente del IPF reconoció el trabajo de la provincia, un territorio que ha venido trabajando de manera sostenida en este frente, aunque aún con grandes retos por delante en el objetivo de lograr pueblos y comunidades ordenadas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

barbaro martinez dijo:

1

9 de mayo de 2014

03:23:50


en la lucha contra las ilegalidades y la corrupcion,tiene que existir la participacion ciudadana,conjugada con una serie de factores,mayor cantidad de inspectores,que la policia tambien pueda multar y lo haga,leyes en que aparescan multas de altas sumas de dinero y ademas sanciones a realizar trabajo social no remunerado por los infractores,seria de garan ayuda contra la corrupcion,que todos los cubanos tubieran que declarar su patrimonio e ingresos anualmente y este se publique como se hace con las listas de la votaciones,donde todos los vecinos los puedan ver y denunciar a personos que sus gastos no se corresponde con sus ingresos declarados

goya dijo:

2

9 de mayo de 2014

07:06:47


Todos estos problemas deben resolverlo las instituciones de la administración pública que para eso el pueblo las designó y se les paga un salario. Por otra parte pagamos impuestos para que todos estos problemas sean resueltos, es momento de exigir para que cada cual haga la parte que le corresponde y no diluir la responsabilidad.

karelia dijo:

3

9 de mayo de 2014

08:21:11


ES IMPORTANTE EL REPUDIO CIUDADANO ANTE LAS INDISCIPLINAS E INCLUSO QUE SE DENUNCIEN TALES ACTOS. PERO LA ACTUACION DEL PUEBLO ESTARA REFLEJADA MAYORIATARIAMENTE A PARTIR DE QUE SE SIENTA RESPALDADO POR LAS AUTORIDADES DESIGNADAS PARA TALES EVENTOS. LE CORRESPONDE AL ORDEN PUBLICO Y DEMAS INSTITUCIONES JUGAR EL PAPEL QUE ESTA ESTABLECIDO EN LAS LEYES, SI ELLOS NO PUEDEN O LES FALTA DISPOSICION , COMO PEDIRLE AL PUEBLO QUE ENFRENTE POR SI SOLO UN PROBLEMA QUE YA ES CASI ENDEMICO EN CUBA.

Ale dijo:

4

9 de mayo de 2014

08:45:54


Señores por favor, mas inspectores no, ya sabemos que por ahi empieza la corrupcion, el tema del que se habla es mas complicado, lleva educacion, lo que toma mucho tiempo; lleva que las normas de construccion sean cambiadas, y especialmente menos burocracia, si para tener un permiso te demoras años no te quedan muchos deseos de pedirlo

marthae dijo:

5

9 de mayo de 2014

09:05:18


La lucha contra las ilegalidades requiere de la participación ciudadana, cada individuo tiene que sentirse pueblo, estos son tiempos de alzar la frente y enfrentar los problemas sin miedos, no darle ningún espacio a los enemigos de la Revolución, hay que tener percepción de riesgo, estos últimos 4 terroristas son muestra de que los enemigos existen, que están dispuestos a hacer cualquier cosa por acabar con la Revolución. A esto se responde con UNIDAD y COMBATIVIDAD.

Yeini dijo:

6

9 de mayo de 2014

09:14:34


Que tema tan interesante del cual escucho hasta en la cola del pan creo que si se debe sumar al pueblo pero para que salga él de las ilegalidades porque esto es una epidemia señor BARBARO para que mas inspectores para que los que cometen ilegalidades tengan que soltar mas dinero si porque esta es la realidad usted me diculpa y usted se imagina eso de declarar su patrimonio e ingresos anualmente se llenarian las carceles por favor creo que la respuesta a esto ,y he cogido esta opinion del pueblo porque yo hablo con el pueblo y soy del pueblo , es que a las personas le alcance su salario para lo que necesita no para ser rico pero para lo que verdaderamente hace falta y se todo eso de que somos una pais subdesarrollado y demas pero señores esto es lo que pasa que el pueblo tiene que vivir, con esto no digo que este de acuerdo con las ilegalidades ni mucho menos ( para los superinterpretadores) pero sencillamente esto es lo que pasa y cada dia se pierden mas valores en nuestra sociedad. Y como dijera hace unos dias un señor en una guagua a un militar el que no se moja se empapa porque todo el mundo compra cosas en la calle por lo tanto dentro de estas cosas hay ilegalidades e indirectamente somos participantes.

Coromoto dijo:

7

9 de mayo de 2014

09:38:51


Imagino que llevan años consolidando este trabajo mancomunado entre el pueblo y el ejército. Es un tema de alto interés y qué bueno que veo que hay un espacio oara conocer casos, experiencias positivas y los principios que van orientando esta práctica, ya que el camino no es la represión que genera brutalidad sino elevar la responsabilidad y la conciencia del pueblo. Hay otro artículo relacionado en este número y felicito a la señora de Bayamo por su testimonio.

Yeini dijo:

8

9 de mayo de 2014

09:43:56


FREDYY recuerde mi pedido de que hablara sobre los graduados de nivel superior porfa. Gracias

El Oriental dijo:

9

9 de mayo de 2014

09:56:22


Bue día. Lo importante para esto es dejar el populismo y la demagogia, el facilismo, que es lo que ha traído tanta anarquía y perdida de valores.

Edgar dijo:

10

9 de mayo de 2014

09:59:48


Deviamos iniciar con transparencia en gestion del estado y govierno o sea que rinda publicamente y al terminar cada año lo que hicieron con el dinero del país... como hace Venezuela, Ecuador, redir cuentas ante la asamblea nacional pero de manera publica (TV)

SEVILLANO dijo:

11

9 de mayo de 2014

10:06:23


la prevencion es tarea de todos, la batalla contra el delito y la corrupcion para que tenga existo debe ser enfrentadas por todos, convocando a los organismos,organizaciones de masas y a nuestro pueblo en general.

Ethian dijo:

12

9 de mayo de 2014

10:20:34


Es muy cierto que las ilegalidades y la corrupcion afectan a todos, pero se han puesto a pensar en el porque ocurren?, solo con el bajo salario con el que cuenta el pueblo cubano no es suficiente para satisfaser sus necesidades y expandirse como un pueblo "libre" que somos, ejemplo como construir nuestras propias casas(punto que se toca en el Articulo) sin tener que acudir a la ilegalidad. Otro punto muy simpatico, el titulo del Articulo "Sin la participacion del PUEBLO, sera imposible ganar la batalla a las ilegalidades" Y quien comete las ilegalidades? Los extraterrestres-me respondo- Es posible que alguien quiera afectarse asimismo? Solo comenzando con arreglar desde la base de la piramide es que se podra reparar por completo los danos.

Antonio Vera Blanco dijo:

13

9 de mayo de 2014

10:37:16


El acto consiente del ciudadano debe ser el objetivo primario. Además, debe crearse mecanismos como es el de las indemnizaciones. La remuneración por molestias, perjuicios y daños durante los actos, vengan de donde vengan, deberían de establecerse.

glen roberts dijo:

14

9 de mayo de 2014

10:55:18


Sólo si el propio gobierno se mueve más decisivamente para completar su fase socialista supuestamente transitoria y finalmente lograr un sistema uno-dinero, completamente igual y autosuficiente, sin conexiones externas ambiguas, va Cuba realmente moverse hacia su objetivo revolucionario. -iammyownreporter.com

Nairovis dijo:

15

9 de mayo de 2014

11:19:05


Pienso que para acabar con las ilegalidades lo primero que debe de hacer el estado es bajarle los precios a los productos que se comercializan ilegalmente, luego que haga eso deberia de surtir las tiendas por ejemplo con desodorantes , no caros , sino al alcanze de neustro pueblo , sobre la corrupción los que tienen que hacer su trabajo que lo hagan que para eso les pagan y muy bien que el estado les paga, ahora si , se deben de mejorar las leyes para estos casos ya que no son severas . saludos nairovis

rfs dijo:

16

9 de mayo de 2014

11:25:09


¿Acaso no son parte del Pueblo, los que cometen las ilegalidades? El problema está que los designados por el Pueblo para evitar ilegalidades, no se dedicaron a evitarlas. Déjese ahora de perseguir lo hecho ilegalmente y evítese las nuevas, después arreglar de manera lógica, lo ilegal anterior, que solo se solucionaría con Planificación Física-verdadera-y construcción de nuevas viviendas necesarias. El Pueblo necesita de viviendas que se les prometió.

Yeini dijo:

17

9 de mayo de 2014

12:30:36


Por qué no publicaron mi comentario me molesta mucho que no lo hicieran porque yo no ofendi ni falte el respeto realmente no entiendo porque o que dije mal para que no lo pongan quisiera que me explicaran por qué no lo puden publicar cual es el problema que mencione a un militar si es asi diganmelo porque quiero expresar de alguna forma lo que dije

Maturell dijo:

18

9 de mayo de 2014

13:14:14


Yo insisto en que el pueblo puede y esta dispuesto a cooperar en la eliminación de las ilegalidades, pero primero hay que pasar por el filtro a todos los inspectores, policías y funcionarios ,sancionar ejemplarizante mente a quien halla que sancionar y así entonces habrá confianza nuevamente para ayudar a las autoridades a trabajar. Porque digo esto, cuando usted denuncia un caso en el mejor de los casos cuando van al lugar no dicen a que van y la violación que estas cometiendo sino quien lo denuncia. Y entonces lo que hacen es buscarle enemigos a quien los quiere ayudar. Pero es que real mente no quieren que les ayuden QUIEREN SEGUIR EN LA CORRUCCION

Julio dijo:

19

9 de mayo de 2014

13:51:47


Yeini no se por que te incomodas, el problema es que no basta en los comentarios en el granma solo con que ofendas a alguien, solo con escribir lo que es verdad es suficiente para que no lo publiquen asi que escribe cosas bonitas para que no los incomodes

Julio César dijo:

20

9 de mayo de 2014

13:52:02


En esta lucha lo fundamental es que los gobiernos locales y el partido se desburocraticen, solo así podemos avanzar, porque estas indisciplinas ocurren en el mismo barrio, en la misma cuadra muchas veces de las sedes del Gobierno y el PCC, pero es que estas instituciones se nutren de los informes, no de tocar las cosas con la mano, lo mismo para las estructuras estatales que velan por este particular.