LA HABANA.— Cuba inició un proyecto de apoyo al fortalecimiento de cadenas agroalimentarias a nivel local, cuyo objetivo general es contribuir al desarrollo socioeconómico continuado y sostenible del país.
En ello participan el Ministerio de Agricultura (Minag), la Unión Europea (UE), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y otras instituciones, según se explicó en el Taller Nacional Proyecto Agrocadenas, efectuado ayer en la capital.
Como propósito específico pretende contribuir a mejorar la seguridad alimentaria de la población, mediante el fortalecimiento de cadenas agroalimentarias seleccionadas (granos, leche vacuna y carne bovina) en municipios pilotos.
Apoyará a 13 territorios ubicados en regiones con similar vocación productiva de las provincias de Villa Clara, Sancti Spíritus (leche y frijoles), Granma y Santiago de Cuba (carne y maíz) y otros dos que se mantendrán como observadores, uno en Pinar del Río y otro en Guantánamo.
El programa, con una duración total de 54 meses, favorecerá las diversas formas de cooperativas agrarias existentes en el país, formas de gestión no estatal vinculadas a otros eslabones de la cadena y servicios locales de apoyo, entre otros.
La viceministra del Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Ileana Núñez, aseguró que Agrocadenas contribuirá a complementar el trabajo que viene realizando el país para incrementar la producción local y disminuir las importaciones.
En las conclusiones, la directora de negocios del Minag, Maricela Oria, destacó que se trata de un programa innovador y de nueva forma de gestionar e implementar proyectos.



















COMENTAR
Irai dijo:
1
8 de mayo de 2014
08:02:24
patricio perucho dijo:
2
8 de mayo de 2014
08:58:32
esteban martinez dijo:
3
8 de mayo de 2014
09:32:35
Guillermo Arias dijo:
4
8 de mayo de 2014
12:13:37
olmedo dijo:
5
11 de mayo de 2014
11:21:06
Responder comentario