CIEGO DE ÁVILA.— El funcionamiento estable de los 31 puntos refrigerados para el acopio colectivo de leche, tiene gran aceptación entre los productores del alimento y la empresa láctea de esta provincia.
Leonardo Pérez Rodríguez, jefe de producción de la subdelegación de ganadería en Ciego de Ávila, dijo que la capacidad beneficia a más del 80 % de la leche que llega a los establecimientos lácteos de Ciego de Ávila y Morón, los únicos dos existentes en la provincia.
Entre las principales ventajas de estos sistemas se encuentra la mejoría de la calidad del alimento, a partir del estricto control por parte del técnico del laboratorio que funge, a la vez, como responsable del punto.
Argumentó Pérez Rodríguez que en cada uno de ellos miden la cantidad de leche, le hacen pruebas de calidad (acidez, densidad y mastitis) y los resultados quedan reflejados en el libro de control, hechos que también posibilitan el pago más justo al productor.
Precisó que el propósito inmediato es convertir a los puntos en centros integrales de recepción y prestación de servicios pecuarios, donde los propietarios puedan acudir a realizar los diferentes trámites relacionados con la masa ganadera.
Roberto Ortega Castillo, vicepresidente de la Cooperativa de Crédito y Servicios Raymundo Martínez, dijo que su organización, la mayor de su tipo en la provincia, es abanderada en el empleo de este sistema, en tanto más del 97 % de los 292 productores de leche la acopian en el punto refrigerado.



















COMENTAR
patricio perucho dijo:
1
7 de mayo de 2014
09:27:19
Responder comentario