ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las investigaciones preliminares indican que el fuego fue provocado por cazadores furtivos. Foto: del autor

PINAR DEL RÍO.— Fuerzas del Cuerpo de Guardabosques (CGB), de conjunto con brigadas especializadas de las distintas empresas forestales de esta provincia, combaten desde la mañana del sábado un incendio de grandes proporciones, localizado en las montañas del municipio de San Juan y Martínez.

Según datos preliminares, hasta el momento han sido afectadas 238 hectáreas de bosques entre las zonas de Tabla de Agua, El Morrillo, La Majagua, Loma de la Paciencia y Loma de la Capitana.

Marcos Luis Crespo, jefe del CGB en Pinar del Río, aseguró que se trata de un área de muy difícil acceso, lo cual ha complicado las labores de extinción.

“La falta de caminos, unido a lo abrupto de la topografía, han impedido que nuestras técnicas de combate (carros cisternas y de intervención) hayan podido llegar al lugar. De modo que el enfrentamiento ha dependido fundamentalmente de buldóceres y de hombres que tienen que caminar varios kilómetros a pie, con las herramientas a cuestas, por un terreno muy complejo”, señaló.

Aun en esas condiciones, el jefe del CGB aseguró que dos de los tres frentes del incendio ya han sido controlados, y se trabaja en el tercero, localizado en una zona conocida como la Loma de La Capitana.

El funcionario informó que las investigaciones realizadas indican que el fuego fue provocado por cazadores furtivos.
Señaló además que el déficit de medidas contra incendios, tales como la construcción de caminos y de trochas, unido a la sequía imperante en esta parte del territorio pinareño, han propiciado la propagación.

Al cierre de esta información, 100 efectivos del CGB, y más de 200 de las empresas forestales de la Agricultura, y de brigadas de voluntarios organizadas entre el sector campesino de San Juan y Martínez, combatían las llamas en los distintos frentes.

Foto: / Foto del autor
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Armando Cardona dijo:

1

5 de mayo de 2014

19:35:30


Esta noticia me entristece notablemente. Aunque la naturaleza siempre se repone de estos fenómenos y todo es parte de un ciclo natural donde todo se renueva a la larga, no dejan de impactar las fotos donde se muestra la extensión de la devastación causada por el incendio. Quienes lo combaten son verdaderos héroes, eso también es defender la patria (y el planeta).

Segundo Quevedo dijo:

2

5 de mayo de 2014

20:39:52


No cabe duda de la necesidad de crear más medidas contra incendios,fundamentalmente las trochas corta fuegos;la mentalidad de mucha gente no logra concientizar los daños que a los ecosistemas de nuestra flora y fauna pueden ocasionar estos incendios.No obstante debería haber un control más estricto en los bosques,aunque estoy claro de lo díficil que es.

jmanuel dijo:

3

6 de mayo de 2014

07:32:04


Es lamentable que estos incendios ocurran cuando se llama a preservar el medio ambiente ,la flora ,en fin las areas protegidas de nuestro país.

Silvio Matos Romero dijo:

4

6 de mayo de 2014

07:51:21


Se debe seguir desarrollando desde las edades muy tempranas la educación medioambietal para poder conservar nuestro ecosistema. A pesar de que se hace difícil velar a los infractores de este hecho, que parece fue intencional, se debe seguir indagando y que el culpable paque ya estos tipos de hechos no se pueden quedar impune por el daño que ocasiona al propio hombre,

Tamara dijo:

5

6 de mayo de 2014

09:07:57


Es una verdadera lastima que sucedan hechos como estos, cuando tanto se habla y se difunden informaciones en los medios de difusión masiva de la importancia de proteger el medio ambiente, por lo que debemos llamarnos a la reflexión y poner más cuidado para evitar ocasionar tanta devastación en las áreaas boscosas. !CUIDEMOS LOS PULMONES DEL PLANETA!

Jose A. Garcia dijo:

6

6 de mayo de 2014

09:23:47


Muy de Acuerdo con todos Los comentarios , muy lamentable que bosques tan bellos como Los de Pinar del Rio se dañen por la acción del propio hombre. Pues la Ley está escrita no para tenerla en archivos. Incluido con aquellos casos de personas que van por una carretera y lanzan un cigarro que ocasiona un desastre, pues eso debe ser sancionado para crear cultura de cuidado a la naturaleza.

Dayami dijo:

7

6 de mayo de 2014

16:36:43


nada mas que vi la noticia en el periodico me impacto por que soy de san juan y siempre estoy al tanto de mi pueblo y de mi gente. Algo igual pasó hace algunos años en loma de ratones y estos valerosos heroes de la naturaleza le hicieron frente. Esto tambien es hacer revolución hasta la victoria siempre : Yorley Alonso lópez