ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Con el objetivo de fortalecer las actividades de prevención social aprovechando el escenario de la comunidad, inició ayer el Segundo Ejercicio Nacional del seguimiento y control a las indisciplinas sociales.

En esta ocasión se contempla la inserción de los estudiantes universitarios y sus profesores mediante acciones concebidas como proyectos de extensión universitaria, que se apoyan en las estructuras organizativas de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) y la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) para identificar y revertir donde sea posible los problemas específicos de cada localidad.

En ese sentido se potenció la participación de estudiantes y profesores de las Ciencias Sociales, los cuales deben vincularse previamente a las estructuras de base donde ejecutarán el trabajo. Algunas de las acciones concebidas son la proyección y debate de audiovisuales, actividades con los niños de la comunidad y conferencias que estimulen la discusión sobre las principales problemáticas que existen a nivel de base.

El ejercicio se desarrollará durante el mes de mayo en todas las estructuras de base a nivel de CDR o zona, priorizando los territorios de mayor complejidad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ulises Mora dijo:

1

3 de mayo de 2014

05:31:30


Estimada Arianna, muy constructivo para nuestra sociedad exponer estos debates. Hace dos años presente un proyecto en la Uneac bajo el nombre Viviendo en los Barrios que fue acogido incluso discutido entre algunos municipios, desgraciadamente ahí se quedo, pero he seguido trabajando con mi proyecto de integración cultural y ahora al leer este articulo tan importarte quisiera resumir en pocas letras mi pensamiento. Solo a través de proyectos culturales que integren una unidad de pensamientos , sentimientos y memorias de identidad colectiva puede nacer el ejercicio educacional que incita a los valores de preservación nacional. Muy bueno el trabajo periodístico y debates de distintos temas que propone El Granma. Gracias Ulises Mora

Rosa Mendez Sanchez dijo:

2

3 de mayo de 2014

09:21:51


Esta iniciativa es muy interesante.La reflexion ,la discusion constructiva es funfamental para poder detectar los problemas del dia a dia.Cuando vivi aqui en.Cuba participe en mi barrio(nautico) en actividades del CDR.Es una exelente herramienta de proximidad ya que los CDR son la base y estan implantados en todos los barrios de las ciudades de Cuba.Quisiera aportar una propuesta(se que estoy lejos) pero.....en fin deciros que analiceis que nos esta pasando aqui en España,la crisis la estamos pagando los mas desfavorecidos.Si importa la direccion politica,si importa la idiologia,a quien hechan de sus casas en Cuba? Quien tiene que ir a pedir comida a la caridad porque sino NO COME?yo eso no lo he visto nunca en Cuba!!! hablar de todo pero tener en cuenta lo que pasa a vuestro alrededor,un abrazo fraternal de alguien que ya se considera parte de ustedes.

papito dijo:

3

3 de mayo de 2014

11:08:55


levantaremos el barrio ,si con la vigilancia revolucionaria, viva cuba socialista.

annia dijo:

4

3 de mayo de 2014

15:44:40


Hace mucho tiempo que necesitabamos de esto, porque dejar perder tanto que hemos logrado a travez de estos años, es necesario que todos cooperamos con esto, sobre todo los sectores involucrados de la sociedad

Jge dijo:

5

4 de mayo de 2014

17:22:30


Magnifico proyecto, lo que hace falta que no se quede solo en los maratones de unos días y que siga exigiéndose día a día porque la situación está difícil. Las malas palabras que se oyen a toda voz, la grosería, los semidesnudos, la música sin importarse con los otros, es algo que hay que ponerle coto con todas las fuerzas posibles. Gracias Arianna/Granma