GRANMA .— Las calles de esta provincia oriental también fueron ríos desbordados de trabajadores alegres.
Más allá del desfile mayor, hacia la Plaza de la Patria de Bayamo, hubo corrientes humanas en cada poblado cabecera, desde la costa marina del Guacanayabo, en Manzanillo, Media Luna o Niquero; hasta los sitios gloriosos de Guisa o Buey Arriba, que escoltan la invicta Sierra Maestra.
Pero en Bayamo el río obrero fue casi un mar de entusiasmo, que por dos horas marchó en cuadro apretado, a la vista desde la presidencia, encabezada esta vez por Olga Lidia Tapia, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido; Sonia Pérez Mojena, primera secretaria del Partido en Granma; la secretaria nacional del Sindicato de Cultura Nereida López; el Ministro de Industria Salvador Pardo Cruz, y Manuel Sobrino, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular.
El desfile fue más que el paso unido de hombres y mujeres, fue una procesión revolucionaria de consignas, sonrisas y colores. Hubo banderas, palomas y canciones; pero hubo sobre todo un mensaje rotundo, de amor, de convivencia, un llamado a la paz, a la justicia mundial, a la libertad urgente de los antiterroristas cubanos presos allá en Estados Unidos.
Mayo en su primer día, también en Granma fue otra confirmación masiva del respaldo de los trabajadores por su Revolución.


COMENTAR
vladimir aviles medina dijo:
1
1 de mayo de 2014
13:49:20
alejandro dijo:
2
1 de mayo de 2014
15:07:52
Mauricio da Costa dijo:
3
1 de mayo de 2014
16:12:07
Reyneris Perez dijo:
4
1 de mayo de 2014
19:07:27
Responder comentario