ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Vicente Brito

SANCTI SPÍRITUS.- La participación de decenas de miles de espirituanos en la fiesta internacional por el Día del proletariado mundial devino aquí jornada de apoyo al proceso de actualización del modelo económico cubano y de rechazo a la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo.

“Es arrogante y absurda”, dijo Enrique Santiago, uno de los encuestados por Granma, al valorar la decisión del gobierno de los Estados Unidos de mantener a la Isla por trigésimo segunda vez en la relación de naciones patrocinadoras del terrorismo, un acto que según él no le compete a ningún país y mucho menos al que anda sembrando muerte y terror por medio mundo.

A la Plaza de la Revolución Mayor General Serafín Sánchez Valdivia, escenario de la celebración en la capital provincial, llegó un río de trabajadores, estudiantes y combatientes con pancartas alegóricas a la efeméride y símbolos de sus respectivos sindicatos, que durante más de dos horas inundó la calle Brigadier Reeve y las arterias aledañas a esta.

Presidieron la celebración en Sancti Spíritus, Jorge Luis Cuevas Ramos, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido, y Teresa Amarelles Boué, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas, junto a las principales autoridades de la provincia y la dirección de la central obrera.

La marcha estuvo encabezada por el bloque de los trabajadores del sindicato de la Salud, cuyos técnicos y especialistas del territorio prestan servicio en 39 países, mientras una caballería de los agropecuarios y forestales y un bloque de jóvenes seguido de una conga espirituana pusieron punto final al desfile, en el que de principio a fin se combinaron entusiasmo y disciplina.

Junto a iniciativas de los diferentes gremios sindicales, los trabajadores llevaron a la plaza resultados trascendentales en la producción y los servicios como el bajo índice de mortalidad infantil alcanzado por la provincia, el mejor del país en los últimos dos años; los compromisos en la zafra azucarera —únicos cumplidores de manera consecutiva durante las últimas seis campañas y a punto de lograr el plan en la presente— y los sobresalientes logros en los programas de sustitución de importaciones y producción de alimentos.

Manifestaciones similares se produjeron de forma simultánea en las restantes cabeceras municipales del territorio y de manera previa en distintos poblados y asentamientos rurales de toda la geografía espirituana.

Foto: Vicente Brito
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

yolisey dijo:

1

1 de mayo de 2014

20:51:17


orgulloso de mi pueblo soy espirituano estoy en brasil soy medico desde aqui mis felicitaciones para mi patria y mi pueblo hay en esa multitud estaba mis padres, quisiera haver estado alli tambien junto a ellos como todos los anos pero desde aqui seguimos la marcha .

lina martinez dijo:

2

2 de mayo de 2014

15:49:51


MARY DEL CARMEN BARCELO,COMO QUISIERA SABER DE TI,ES TU AMIGA LINA DESDE VZLA,EDO ZULIA,SAN FSCO,24 DE JULIO.LINA MARTINEZ