Nueva Gerona.- Bartolomé Rodríguez se confunde entre la multitud, que tomó las calles de la Isla de la Juventud para apostar por el socialismo que eligió el pueblo de Cuba, cuyo modelo económico hoy perfecciona.
Cuando todo es júbilo, a tenor del día del proletariado mundial, Rodríguez rememora pasajes de su fecunda labor, por casi dos décadas, como dirigente sindical del sector educacional primero y luego como miembro del secretariado del movimiento obrero en el municipio especial.
Los de su generación, que peinan tantas canas como él, recuerdan su constante ir y venir, las innumerables tareas y los retos de aquel momento histórico cuando dirigió el Buró de las escuelas internacionalistas, donde se formaban más de 30 mil jóvenes de diferentes naciones del Tercer Mundo.
El principal reto de los actuales dirigentes sindicales es acompañar -como siempre- las transformaciones de nuestro proceso social, sin descuidar su atención personalizada a los colectivos laborales, donde se decide día a día la economía del país, apuntó.
A casi cuatro décadas de sus inicios como sindicalista, Rodríguez regresa a las calles para reafirmar su condición de patriota y revolucionario en tanto Leinar Fonte, joven cuadro sindical, refirió que preservar las conquistas del socialismo es igual a defender el futuro de su hijo.
Tenemos el compromiso moral de respaldar a los líderes históricos de la Revolución, levantar nuestras voces por la excarcelación de Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero, prisioneros injustamente en EE.UU. y apoyar el proceso revolucionario en Venezuela, afirmó Fonte.
Miles de compatriotas en el suroccidental territorio cubano tomaron plazas y arterias principales de todos sus asentamientos para ratificar su irrestricto apoyo a la Revolución, al socialismo y al Partido Comunista de Cuba.

COMENTAR
Responder comentario