ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Más de 350 delegados de 21 naciones del continente y de otras áreas del mundo que lo harán en carácter de observadores, participarán en el VI Encuentro Sindical Nuestra América (ESNA), que se celebrará el sábado y domingo próximos en la sede de la CTC Nacional.

Concebido como un espacio del movimiento sindical latinoamericano y caribeño para la movilización y apoyo a los procesos de integración, y de cambios y transformaciones políticas, económicas y sociales que se desarrollan en la región, se sustenta en la importancia de construir la unidad dentro de la diversidad y pluralidad y de sumar a otras fuerzas sociales.

El Encuentro desarrollará sus sesiones del día 3 en mesas de trabajo en las que los participantes debatirán acerca de La crisis actual del sistema capitalista y los retos para el movimiento sindical en el continente; La agenda sociopolítica del movimiento sindical, integración de los pueblos, lucha antineoliberal y antimperialista; El fortalecimiento de las organizaciones sindicales para el desarrollo de su agenda y El programa de formación, investigación y asistencia técnica del ESNA. El domingo 4 laborará en plenaria.

Los asistentes comenzaron a llegar ayer a La Habana y cumplirán un apretado programa de visitas a centros laborales de interés social y cultural, así como intercambios con dirigentes de la CTC y los sindicatos. El jueves asistirán al desfile por el 1ro. de Mayo en la Plaza de la Revolución y el viernes estarán presentes en el Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba.

El I ESNA tuvo lugar en Ecuador, en 2008; el II, en Brasil, en 2009; el III en Venezuela, 2010; el IV, en Nicaragua, 2011 y el V en México, 2012.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

segunda dijo:

1

1 de mayo de 2014

18:35:29


saludo el encuentro sindical y considero de gran importancia pero pienso que se debe incidir mucho en la construccion del poder popular dentro los paises capitalistas y que los dirigentes tengan la capacidad de deslindar teorica e ideologicamente ños intereses de los traabajadores y no puedan ser manipulados