
A partir del segundo semestre del año, se entregarán dos millones de elementos de grifería, producidos por la Empresa Industrial de Herrajes, para lo cual el Ministerio de Economía y Planificación asignó ocho millones de pesos, según informó Gertrudis Hernández, directora de Comercialización del Grupo Empresarial de la Industria Sidero Mecánica (GESIME) en un encuentro con la prensa.
En su intervención la directiva explicó que esta producción responde al Programa de Ahorro del Agua en el cual está inmerso el país, con el objetivo de eliminar los salideros intradomiciliarios en pos de disminuir el consumo de combustible empleado en el bombeo del recurso, entre otros beneficios.
Además, precisó que muchos de estos productos salen al mercado en este año 2014 con una rebaja de precios y aunque aún la demanda supera a la oferta, el GESIME entrega la cantidad pactada con el Ministerio de Comercio Interior (MINCIN), el cual se encarga de distribuir estos artículos en los puntos de venta de materiales de la construcción y la red establecida de Mercados Artesanales Industriales (MAI).
Asimismo, Gertrudis Hernández se refirió al desarrollo y la implementación de otros programas en los cuales está inmerso este grupo empresarial. Específicamente, sobre el Programa de Materiales de la Construcción señaló que si bien habían tenido dificultades en el primer trimestre del año con la materia prima —por lo cual escasean productos como ventanas, puertas y elementos de cubiertas ligeras— se prevé que para los meses de mayo y junio se restablezca la producción de los mismos, pues la industria tendrá capacidad para garantizarlos.
Sobre el Programa de Energía Renovables indicó que se trabaja en la actualidad en la producción de molinos de vientos, en la fabricación de torres eólicas, en paneles fotovoltaicos y en las minihidroeléctricas.
En otro momento del encuentro los funcionarios del GESIME actualizaron a la prensa sobre el proceso de reordenamiento empresarial que se desarrolla en esa entidad, el cual comenzó en el año 2012.
Sobre el tema, Roylán Agustín Pérez Sánchez, jefe del departamento de Redimensionamiento Industrial explicó que GESIME se encuentra hoy en una primera etapa, la cual consiste en agrupar aquellas organizaciones que realizan actividades similares con el objetivo de crear empresas más sólidas que satisfagan las necesidades del cliente final, al conocer el impacto que tiene el producto en el mercado.
La segunda etapa, agregó Pérez Sánchez, comienza a finales del 2014 con la organización de la industria, donde el impacto del proceso será más fuerte.
COMENTAR
Responder comentario