Con el objetivo de divulgar el progreso de la ciencia y la práctica veterinaria; revisar los avances y conocimientos en el campo e intercambiar tecnologías, sesionará del 6 al 9 de octubre, en el Palacio de Convenciones, el XXIV Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias.
El programa incluye el desarrollo de una feria expositiva, conferencias magistrales, talleres y cursos, donde investigadores, estudiantes, profesionales y técnicos veterinarios abordarán temáticas como el bienestar animal, la genética y la nutrición, la parasitología y la salud pública veterinaria, entre otras.
Luis Zarco, presidente de la Asociación Panamericana de Ciencias Veterinarias (APCV) destacó que en la región latinoamericana se reconoce la calidad de la profesión en Cuba, “aquí hay instituciones líderes en genética animal, en reproducción, biotecnología. Será muy útil para los profesionales del área compartir con los científicos cubanos y visitar sus centros de investigación”.
De acuerdo con el comité organizador, hasta el momento se han recibido alrededor de 80 trabajos de investigadores extranjeros y ya se han aprobado 700 de origen nacional. Se prevé que asistan participantes de los países que integran la Asociación Panamericana de Ciencias Veterinarias así como de EE.UU., Canadá, Inglaterra África y Europa.



















COMENTAR
Responder comentario