ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SANTA CLARA. — La integración de todos los actores sociales en la comunidad, es lo que definirá el avance o no en la lucha contra el delito y otros males que afectan a nuestra sociedad, expresó aquí Olga Lidia Tapia Iglesias, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido, al intervenir en la reunión preparatoria del Segundo Ejercicio Nacional de Seguimiento y Control a las Indisciplinas Sociales en el barrio.

Explicó que la acción se desarrollará en todo el país durante el mes de mayo, aunque en algunos territorios pudiera extenderse hasta junio, y tendrá el objetivo de identificar y revertir, donde sea posible, los problemas específicos de cada localidad a partir de sus características y particularidades.

Señaló asimismo, que el ejercicio se realizará de conjunto con la participación de los Comités de Defensa de la Revolución, la Federación de Mujeres Cubanas, la Federación Estudiantil Universitaria, la Unión de Jóvenes Comunistas y el Ministerio de Educación Superior, entre otros actores.

La dirigente partidista llamó a convertir el entrenamiento en un momento decisivo para acabar con los discursos y consignas vacías e impulsar la acción colectiva en los barrios, con el propósito de prevenir, combatir y eliminar la corrupción, las ilegalidades y otros delitos y conductas antisociales.

Sentenció, que será un buen momento para despojar el trabajo de formación de valores de todo esquema o formalismo, mediante un accionar inteligente y coordinado de todas las fuerzas, de manera que pueda fortalecerse el papel de la familia, los jóvenes, los combatientes y todo aquel que desee sumarse a ese objetivo.

En la actividad preparatoria participaron los máximos dirigentes de los CDR, la FMC y la FEU en el país, Carlos Rafael Miranda, Teresa Amarelle y Yosvani Montano, respectivamente, además del miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en Villa Clara, Julio Lima Corzo, y otros funcionarios y dirigentes de las referidas organizaciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

fernando lopez dijo:

1

30 de abril de 2014

01:54:15


Estoy de acuerdo que la Comunidad puede decidir y hacer mucho, pero las autoridades, al menos lo que estan encargados de ello, deben ejecutar verdaderas acciones profilacticas y de educacion. Nunca he podido entender porque en nuestras escuelas no se estudian muchas cosas que deberian, incluyendo las reglas de urbanidad y claro, me imagino que a veces eso no resulta tan facil, cuando pasando por el lado de una escuela siento los espeluznantes gritos de maestros, y esa es la forma en que se dirigen a sus alumnos, entonces cuando se ven esos casos uno se pregunta; donde esta el papel formador del maestro?. El Estado, como Estado debe y tiene que exigir a la familia por la buena educacion de la familia y la ejecutoria de las buenas costumbres, para eso, no basta solo con el bla, bla, bla. LOs escandalos dentro del habitat de la familia y la Comunidad son e l resultado de la no imposicion de severas multas que hagan sentir el dolor al que debe pagarlas, por lo que para ello representa. El Estado debe y tiene todo el derecho a retirar la Patria potestad a los padres que no cumplen con las normas de educacion adecuada para sus hijos, sera una durisima medida, pero es importante y ello ayuda y mucho en la formacion. El Estado esta obligado igualmente a eliminar algunas o quien sabe cuantas prohibiciones absurdas, que por anos han estado sobre nuestras cabezas y que a la larga no han resuelto ningun problema y es posible que en algun momento hayan tenido resultado, pero llegado el momento dejaron de ser efectivas. No existe una forma legal de un productor de carne, matar una res, aunque sea un minimo por ciento de lo que produce, ello genera delito a la larga, desde el productor que hace ve como se la robaron cuand o en reaidad la vendio a un matarife, hasta el que vive y lucra con ese hecho. Ocurre lo mismo con la llamada "pesca furtiva", porque ud. se pregunta hay lugares donde esta apenas se ejecuta?, pero para ello existen regulaciones, tanto en cuanto a la cantidad como a la epoca etc. Tambien cuando ud. requier comprar un pescado u otro producto tambien lo encuentra, algo que en nuestro pais es bastate dificil, entonces se creo un figur delictiva, que podria ser regulada y controlada, pero no, es a RAS. Asi podria poner infinidad de ejemplos, y fijense creo que se necesita de mas y mas multas, pero tambien tener una norma entre lo que tiene logica prohibitiva y lo que no.

Pablo LML dijo:

2

30 de abril de 2014

06:21:33


Eso mismo le expliqué al inspector jefe de la policía local de mi pueblo (Olesa de Montserrat, Barcelona) y al consejal del ayuntamiento que se encarga de los temas de seguridad ciudadana. Ese es un mérito de Cuba, el saber contar con los ciudadanos y el pueblo en general para ser vigilantes contra el delito en cualesquiera que sean sus manifestaciones. En Olesa tenemos una Policía muy bien formada, en una de las mejores escuelas que hay en Europa y con una implicación tecnológica importante, esta misma policía tiene un equipamiento de primer orden, tanto personal como de medios técnicos y para terminar, las remuneraciones de los agentes no son nada pequeñas. Todo esto no sirve para mucho; en los delitos forestales, estaría bien que contaran con la colaboración ciudadana y esto se hace mucho más necesario, en los periodos de alto riesgo de incendios forestales pero no se hace. En los delitos medio ambientales otro tanto de lo mismo y en los temas de la propiedad colectiva o de incivismos, se ganaría más con la participación ciudadana y en los casos de venta y distribución de estupefacientes, es de vital importancia contar con el pueblo para no dar cuartel a esta lacra global. No obstante las razones y experiencias expuestas, no han sido nada receptivos y como dicen el refrán, para muestra un botón. En días pasados celebramos en Catalunya Sant Jordi, y es un día en el que los hombres regalan rosas y las mujeres un libro. El mismo grupo que monopoliza la venta de drogas al por menor, monopolizó la venta de rosas delante del propio colegio de mi hijo y todos nos quedamos muy impotentes ante esto pues con la colaboración ciudadana se podría haber sacado de circulación a estos elementos. Esto lo escribo para demostrar que en Cuba tenemos mucho que exportar también.

Dr. José Luis Aparicio Suárez. dijo:

3

30 de abril de 2014

07:37:02


INMORALIDAD DE CUELLO CAMALEÓNICO Los que vivimos anclados a la honestidad, que somos mayoría en Cuba, tenemos el deber de denunciar y combatir, enérgicamente, la cara oculta de una constelación de saurios. Ellos, que no son tan humanos como seres, cambian de color mientras se arrastran por el suelo del engaño y la maldad. No son pocas las víctimas de sus engendros de ineptitud, oportunismo, sutilezas y vilezas. Más que solos, suelen actuar en complicidad para anular, selectivamente, a quienes se entregan con pasión a tareas revolucionarias y cumplen con modestia sus deberes. Son reptiles, más que hombres y mujeres, los que actúan a la sombra, conspirando, sembrando la duda, difamando, robando o aparentando lo que no son. Se creen incluso gladiadores y no son capaces de enfrentar con gallardía las contradicciones. A su amparo hay discriminación moral y sórdido favoritismo, además de juicios errados y decisiones incorrectas. Se caracterizan por el dogmatismo, que asumen como expresión de «firmeza», y por el acatamiento ciego de apariencias, letras y susurros malintencionados, lo que constituye un bochorno. «La hipotenusa» es el epíteto que vale para ellos, porque son, en verdad, el lado opuesto de lo que simulan ser o representar.

El Guaso dijo:

4

30 de abril de 2014

08:08:48


Lo que realmente va a detener el delito es un cambio en algunas de las leyes existentes hoy. Para nadie es un secreto que si hoy robas una bicicleta (por poner un ejemplo) y te atrapan solo te ponen una multica y ya (multa que pagas con otro robo) si participas en un homicidio lo máximo que te pueden dar es 30 años y si te portas bien te dan pabellón, visitas de estimulo y hasta puedes salir con una carrera Universitaria. Creo que errar es de humano y se tiene derecho a rectificar pero la cárcel tiene que ser un centro donde las personas sientan que están pagando su error. Otro tema es la policía, sele tiene que dar suficiente potestad y poder para jugar realmente el papel que le toca esto debe ir aparejado del nivel intelectual de nuestra policía.

jpuentes dijo:

5

30 de abril de 2014

13:29:02


Sr. El Guaso: Estamos hablando de la Policia y no del Sistema Judicial. Son dos cosas muy diferentes, estimado forista. A menos que sea usted abogado, fiscal o juez o especialista en temas judiciales sabrá lo que está diciendo. Cuba posee unos de los mayores indices de tranquilidad Ciudadana del mundo. De hecho unos de las tres cosas fundamentales para que los inversionistas extranjeros inviertan en cuba es esa (ademas de alta educacion y salud). Revise usted las estadisticas de revistas y publicaciones especializadas. La Policia cubana no es perfecta tiene muchos problemas que resolver. Tambien posee un alto indice de resolucion de casos comparada con las naciones mas avanzadas en estos temas. Le sugiero estudiar un poco mas estos temas. su interrelación con la comunidad es ya legendaria y ha evolucionado. Y esto ha contribuido sobremanera a la resolucion de los casos. De hecho nuestra policia pertenece, es miembro o está hermanada con instituciones u organizaciones internacionales del ramo por su trabajo y experiencia para el intercambio de metodos, funciones y tecnologia.

Yo dijo:

6

30 de abril de 2014

18:08:37


Realmente sí se puedepero sin la ayuda de las autoridades es imposible, en mi cuadra noshicieron una campaña negativa a tres vecinas que nos quejamos de los juegos de dominó a altas horas de la noche, hemos tenido que callarnos la boca y dejar que las cosas pasen pues fuimos víctimas de agresión verbal y psicológica por algunos años, esto es invcreible pero más increible aún es que elejecutivo del CDR es protagonista del mayor número de indisciplinas en mi cuadra !!!!!

Yo dijo:

7

30 de abril de 2014

18:24:38


D. José Luis Aparicio, nada más cierto que lo que usted dice, somos mayoría sin embargo tenemos que plegarnos a una minoría marginal que nos considrea bichos y se burlan hasta de nuestros grandes sacrificios por trabajar y hacer del pais un lugar mejor.

Rene dijo:

8

30 de abril de 2014

23:52:33


Estoy de acuerdo qeu el pueblo puede jugar un factor de apoyo en importante en el enfrentamiento al delito, pero hay organos constituidos a los cuales le pagan para eso, el pueblo es un apoyo pero la primera linea esta en las intituciones policiales, que con todo respeto, en infinidad de ocaciones se hacen de la vista gorda ante los delitos y la indiciplina social y en muchas ocaciones ellos mismos no se da a respetar