ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

GUANTÁNAMO.—“Si nuestra independencia no queda asegurada ahora, es mi deseo continuar luchando por ella treinta años más, si fuera necesario. El ejército cubano no ha estado peleando por la anexión, ni por el dominio y control de los Estados Unidos”.

Esas palabras, expresadas por el Mayor General mambí Pedro Agustín Pérez al periódico New York Herald, el 8 de agosto de 1898, develan la estirpe revolucionaria, emancipadora, antianexionista y antimperialista del más insigne luchador guantanamero.

El 25 de julio de 1898 Guantánamo fue ocupada por tropas norteamericanas, negando el mando invasor la entrada de Pedro Agustín y sus fuerzas a la ciudad. Ante el agravio Periquito, como le llamaban, se retiró furioso con su Estado Mayor al ingenio San Ildefonso, desde donde envió comunicaciones al General Calixto García en las que expresaba su disgusto y preocupación por la situación prevaleciente.

Este bravo integrante del Ejército Libertador es recordado también por su inverosímil escapada de la prisión del Castillo del Morro, en Santiago de Cuba; por encabezar el levantamiento armado del 24 de Febrero de 1895 en Guantánamo y por haber salvado junto con sus hombres, de una muerte prematura, a José Maceo, José Martí y Máximo Gómez. Al primero con su rescate, después de escapar muy herido de la emboscada de Alto de Palmarito, y al Maestro y al Generalísimo al salvarlos de la celada que los españoles les tendieron en Arroyo Hondo.

Periquito nació en el poblado de Tiguabos, en el municipio de El Salvador, el 29 de abril de 1844, en el seno de una familia de campo acomodada, muy unida entre sí, que profesaba una profunda lealtad a España. Desde los 15 años se incorporó a las escuadras de Santa Catalina del Guaso, cuerpo armado que dirigía su tío, el coronel Miguel Pérez Céspedes, en las que alcanzó los grados de comandante en la Guerra Grande (1868-1878).

A inicios de 1893, a propuesta de sus compañeros de lucha, Pedro Agustín Pérez asumió la responsabilidad de Delegado del Partido Revolucionario Cubano en Guantánamo. En la tarde del 24 de Febrero de 1895 Periquito se levantó en armas en la finca La Confianza, junto a Emilio Giró y más de una veintena de seguidores. Allí se suscribió un acta que proclamó la decisión de los patriotas de alcanzar la independencia o morir en el empeño.

Pedro Agustín Pérez fue además el primer Alcalde de la ciudad de Guantánamo. Falleció el 13 de abril de 1914, a la edad de 70 años. Desde 2013 la casa que ocupó en la calle José Martí es un museo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.