“A Gabriel García Márquez entrañable amigo de Cuba, colombiano profundamente latinoamericano que enalteció el patrimonio cultural de nuestra región dándole dimensión y relevancia mundial, y quien creyó, entre todas las cosas, en la justicia y dignidad humanas”, escribió Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Primer Vicepresidente del país, al firmar este viernes el libro de condolencias abierto en la Embajada de la República de Colombia en La Habana, tras la muerte del premio Nobel de Literatura 1982.
Díaz-Canel estuvo acompañado por Abel Prieto, asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros; Julián González, ministro de Cultura, y Rogelio Sierra, viceministro de Relaciones Exteriores, quienes también rindieron tributo al notable intelectual, fallecido el pasado 18 de abril.
“En nombre del gobierno y pueblo cubanos, el homenaje sentido y agradecido por el legado de su obra y vida, por su amistad, solidaridad y lealtad a Fidel y Raúl”, destacó en sus palabras el dirigente cubano.
Díaz-Canel comentó a la prensa la entrañable amistad de García Márquez con Cuba, la Revolución y sus líderes. “Toda la amistad con Fidel, toda la comprensión del proceso de la Revolución Cubana, todo lo que nos defendió internacionalmente, todo lo que fundó en nuestro país, ese será el recuerdo que tendremos de él”, apuntó.
Siempre lo tendremos entre nosotros, dijo, sus textos marcaron a varias generaciones de cubanos que se han visto reflejados en ellos de una u otra manera.
Desde que fuera abierto el libro de condolencias este miércoles, cientos de cubanos han manifestado su cariño y respeto por el autor de Cien años de soledad.
COMENTAR
yandy caballero rodriguez dijo:
1
25 de abril de 2014
14:43:47
Dr. José Luis Aparicio Suárez. dijo:
2
25 de abril de 2014
14:45:31
Responder comentario